jueves, octubre 23, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

LA SE Y LA CANCILLERÍA EXPONEN FORTALEZAS DEL T-MEC ANTE SENADORES

Redacción by Redacción
12 junio, 2019
in FINANZAS
0
LA SE Y LA CANCILLERÍA EXPONEN FORTALEZAS DEL T-MEC ANTE SENADORES

México, 12 junio; poderycritica.-Funcionarios federales expusieron ante senadores fortalezas y beneficios del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyo proceso de ratificación comenzó ayer

Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, Economía, Puntos Constitucionales y Relaciones Exteriores para América del Norte se declararon en sesión permanente para iniciar el análisis para la ratificación del T-MEC.

La subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, y el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Mario Chacón Carrillo, asistieron a la sesión.

La funcionaria de Economía expuso que la revisión de dicho acuerdo comprendió renegociación, modernización y adecuación a las realidades del siglo XXI, como una forma de seguir impulsando a la economía mexicana. Además busca dar certidumbre, previsibilidad y una mejor participación de México en el comercio.

Explicó que en el documento integrado por 34 capítulos, de los cuales 10 son nuevos, se introdujeron los temas de aduanas y facilitación del comercio; anexos sectoriales; comercio digital; laboral; medio ambiente; pequeñas y medianas empresas; competitividad; anticorrupción; buenas prácticas regulatorias; y política macroeconómica.

Precisó que una de las áreas más importantes modernizadas fueron las reglas de origen como medida para aumentar la proveeduría de insumos en la región y buscar inversiones en la zona, pero sin que éstas sean «camisas de fuerza».

La funcionaria señaló que el sector automotriz y de autopartes tuvo cambios profundos, especialmente en lo referente a la producción en Estados Unidos, pero se buscó asegurar la participación de la industria establecida en México de vehículos y camiones.

Detalló que una de las áreas novedosas que fueron integradas es el comercio digital, que incluye disposiciones en materia de protección de datos en las transacciones comerciales; garantiza el libre flujo de datos; evita imponer aranceles, derechos de aduana u otros cargos a productos digitales.

Además se promueve el libre acceso a datos públicos generados por el gobierno, incentiva la cooperación en seguridad y refleja la importancia que representa el comercio electrónico en la región. México ha visto en este sector un crecimiento exponencial.

Resaltó que, por primera vez, se reconoce a la pequeña y mediana empresas como un sector esencial para fortalecer las cadenas globales de valor y la participación de todos los actores comerciales.

Precisó que en el capítulo anticorrupción se establece la forma en la que se van a conducir los negocios vinculados a la legalidad a nivel de gobierno, empresas e intergubernamental.

Contiene la creación de un Comité de Buenas Prácticas Regulatorias para que se fomente la competitividad y se promueva la cooperación entre las partes.

Por su parte Jesús Mario Chacón Carrillo destacó que la ratificación del tratado representa un momento histórico, y en el mundo actual México no puede estar aislado. «Tenemos que abrirnos y competir, y este acuerdo de vanguardia nos da las bases para una mejor competencia a nivel mundial», dijo.

Añadió que los temas energético y laboral son dos puntos novedosos en el T-MEC, donde se defendió la posición de México. El capítulo de energía contiene pronunciamientos sobre la protección de la soberanía nacional en materia de hidrocarburos y deja muy claras las facultades del Estado mexicano, explicó.

Añadió que el nuevo acuerdo contiene varios componentes de la agenda social como la parte laboral, ambiental, la lucha contra la corrupción, el apoyo a las Pyme y la identidad cultural.

Este miércoles las comisiones unidas que dictaminarán el T-MEC continuarán el análisis de este documento, pues se pretende que el dictamen se tenga el antes del martes próximo para posteriormente discutirlo en el pleno del Senado, en el periodo extraordinario que esta convocado del 19 al 21 de junio.

Previous Post

EL “CANELO” ES EL CUARTO ATLETA MÁS RICO

Next Post

EL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL PROMUEVE A YUCATÁN ANTE EL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO

Next Post
EL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL PROMUEVE A YUCATÁN ANTE EL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO

EL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL PROMUEVE A YUCATÁN ANTE EL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO

Noticias Recientes

Maru Campos anuncia demanda contra Luisa Alcalde por daño moral tras acusaciones

Maru Campos anuncia demanda contra Luisa Alcalde por daño moral tras acusaciones

by DRC
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, informó que presentará una denuncia por daño...

Realizan operativo de fumigación en el Cereso de Mérida

Realizan operativo de fumigación en el Cereso de Mérida

by DRC
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con el objetivo de eliminar la presencia del mosquito Aedes aegypti en el Centro...

SRE pide esclarecer caso de tiktoker mexicano herido durante operativo en California

SRE pide esclarecer caso de tiktoker mexicano herido durante operativo en California

by DRC
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación a fondo sobre el incidente...

Javier May gestionará venta de tilapia tabasqueña en la CDMX y el Edomex

Javier May gestionará venta de tilapia tabasqueña en la CDMX y el Edomex

by DRC
23 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador Javier May Rodríguez anunció que su gobierno se encuentra en negociaciones con...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados