jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

La PROFECO advirtió sobre los costos extras que implica utilizar las apps de comida

Isabel by Isabel
11 octubre, 2022
in FINANZAS
0
La PROFECO advirtió sobre los costos extras que implica utilizar las apps de comida

Poder y Crítica | Redacción | Alguna vez, seguramente te ha dado flojera cocinar. Pero también, salir a comprar alimentos preparados.

Afortunadamente, para esas ocasiones existen una gran oferta de restaurantes que ponen a nuestro alcance sus platillos de una manera fácil y rápida, por medio de aplicaciones de delivery. 

Sin embargo, al usarlas, posiblemente te darás cuenta de que el costo de los platillos son más elevados por medio de esas apps que si vas directamente al lugar a comprar tus alimentos.

Esto se debe a que, al pedir comida por medio de dichas apps, estarás pagando algo más que la comida.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) explicó recientemente por qué sucede esto. Advirtió que si bien las apps a domicilio son prácticas y cómodas, los usuarios deben de ser conscientes de los costos extras que implica utilizarlas y que podrían representar un gasto mayor a lo largo del mes que pone en peligro sus finanzas personales.

Y es que pedir comida a través de apps no solo es más caro en comparación con las preparaciones caseras, sino que suele ser más costoso que ir directamente a restaurantes. Esto tiene una explicación.

¿Por qué es más caro pedir comida a domicilio que ir directamente a los restaurantes?

Debido a las restricciones impuestas por la pandemia, y la famosa frase que popularizó el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, “quédate en casa”, un mayor número de personas y establecimientos comenzaron a utilizar los servicios de las apps delivery. Incluso, una encuesta realizada por la Asociación de Internet MX, realizada en abril del 2022, reflejó que, en México, el 14.5% de los usuarios de internet compraron comida o hicieron su despensa en línea.

No obstante, en la Revista del Consumidor, la PROFECO alertó que cuando se trata de pedir alimentos preparados, desde aplicaciones, hay ciertos factores que pueden alterar los precios y aumentarlos.

Entre ellos, se mencionaron los siguientes:

Costo de envío: este varía en función de la ubicación del restaurante y el domicilio, así como de la demanda y el clima.

Cuotas o comisiones: dependen del tamaño de la orden o también se establece como un porcentaje del subtotal del pedido.

La Profeco informó por qué es más caro pedir comida a domicilio y qué cobran las apps por usar sus plataformas.

Gratificaciones o propinas: porcentaje del subtotal del pedido o cuota pagada al repartidor. Es un extra al costo total de la comida.

Seguramente eres consciente de todos los gastos mencionados, pero lo que pocos saben es que en la mayoría de los casos se termina pagando más por otras razones.

La PROFECO explicó que cuando los establecimientos venden a través de apps, suelen inflar los precios de sus productos con la intención de transferir las comisiones, que les cobran las plataformas, a sus clientes.

Algunos otros no suben los precios, pero entregan menos producto o cobran ingredientes extras que en restaurante van incluidos.

Ante esto, la PROFECO propone un ejercicio a través del cual es sencillo darnos cuenta de cuánto más estamos pagando cuando se pide comida a domicilio.

Algunos establecimientos inflan los precios de sus productos para que sus clientes paguen la comisión que cobran las plataformas por utilizarlas. REUTERS/Luisa Gonzalez

Preparar una ensalada de pollo en casa implicaría un gasto de 9.86 pesos por el pollo, 2.55 pesos del mango, 1.35 pesos por la zanahoria, 5.40 pesos por la lechuga, 3.83 pesos por el cacahuate y 2.75 pesos por aderezo balsámico, para dar un total de 22.64 pesos.

Si la misma ensalada se pide a través de una app, se pagaría un precio aproximado de 227 pesos, pues además de los ingredientes, se deben sumar las tarifas de envío y el costo de servicio.

Otro ejemplo que puso la procuraduría, fue un sándwich de pollo. En este caso, la preparación costaría alrededor de 26 pesos, mientras que en una app se pagarían alrededor de 65 pesos.

Es por ello que, la recomendación de la PROFECO es solo utilizar las apps de comida a domicilio de vez en cuando y poner atención, pues algunos negocios ofrecen servicio a domicilio sin costo extra.

Previous Post

Altos mandos militares son investigados por la UIF por presuntamente haber lavado dinero de procedencia ilícita

Next Post

Invita Secretaría de Gobierno aprovechar Meses del Testamento

Next Post
Invita Secretaría de Gobierno aprovechar Meses del Testamento

Invita Secretaría de Gobierno aprovechar Meses del Testamento

Noticias Recientes

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados