jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

LA PRODUCCIÓN DE AUTOS EN MÉXICO AUMENTA UN 1,44 % INTERANUAL EN NOVIEMBRE

DRC by DRC
4 diciembre, 2020
in FINANZAS
0
LA PRODUCCIÓN DE AUTOS EN MÉXICO AUMENTA UN 1,44 % INTERANUAL EN NOVIEMBRE

México, 04 diciembre; poderycrítica.-La producción de vehículos ligeros creció en México un 1,44 % interanual en noviembre y ya se encadenan dos meses de crecimiento gracias a la reapertura de las plantas tras el cierre provocado por la pandemia de la covid-19, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se fabricaron un total de 312.184 vehículos en noviembre de 2020, lo que supone un incremento del 1,44 % respecto a los 307.756 vehículos fabricados en noviembre de 2019.

Es el segundo mes consecutivo de crecimiento en la producción, puesto que en octubre de este año se fabricaron 347.829 automóviles, un 8,79 % más que los 319.737 de octubre de 2019.

El mes pasado, el presidente del Inegi, Julio Santaella, aseguró que «gracias a su integración con el mercado externo, la producción de vehículos ligeros presentó una recuperación en forma de V después del confinamiento».

No obstante, el crecimiento de octubre y noviembre no es suficiente para revertir los datos negativos acumulados en todo el año, puesto que entre enero y noviembre de 2020 la fabricación de vehículos cayó un 22,53 %.

Entre enero y noviembre de 2019 se fabricaron 3,60 millones de vehículos ligeros mientras que entre enero y noviembre de 2020 sólo fueron 2,79 millones por el cierre de plantas entre marzo y junio.

Paralelamente, la exportación de vehículos también repuntó y tuvo en noviembre de este año un aumento del 4,68 % respecto a noviembre de 2019 y salieron del país 287.703 coches.

El acumulado anual en la exportación arrastra todavía una caída del 23,63 %, pasando de 3,15 millones de unidades exportadas en los 11 primeros meses del 2019 a 2,41 millones en 2020.

Pese a los rebotes en producción y exportación, el mercado interno se hundió un 23,48 % interanual en noviembre, al venderse 95.485 vehículos ligeros.

La caída anual en las ventas de automóviles dentro de México en los primeros once meses del año es del 28,91 %, con un total de 843.986 vendidos, mientras en ese tramo de 2019 se colocaron 1,19 millones de vehículos.

La industria automotriz representa un 3,8 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y un 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según los datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Del área dependen 980.000 trabajadores directos y 3,6 millones de indirectos.

Asimismo, la industria ha invertido 36.000 millones de dólares en México en los últimos cinco años.

(c) Agencia EFE

Previous Post

FANÁTICAS DE BTS ESTÁN DE FIESTA

Next Post

GOBIERNO DE TULUM PROPONE ASIGNAR EL 2% DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2021 PARA PREVENIR Y CONCIENTIZAR SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Next Post
GOBIERNO DE TULUM PROPONE ASIGNAR EL 2% DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2021 PARA PREVENIR Y CONCIENTIZAR SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

GOBIERNO DE TULUM PROPONE ASIGNAR EL 2% DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2021 PARA PREVENIR Y CONCIENTIZAR SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Noticias Recientes

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Festival Maya Zoque Chiapaneca: Un Encuentro Cultural en Rincón Chamula

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Del 23 al 25 de octubre, Rincón Chamula San Pedro será sede de la...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Deslaves en Zinacantán: Riesgos para los Habitantes

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Las intensas lluvias en Zinacantán han provocado deslaves que generan riesgos significativos para los...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Veracruz se Prepara para Vacunación contra la Influenza

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Salud de Veracruz está lista para iniciar la campaña de vacunación...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Socavones y Daños en Carreteras de Veracruz: Un Riesgo para los Conductores

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Protección Civil de Veracruz reportó socavones y daños en varias carreteras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados