jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

LA PRESENCIA DE LATINOS EN LA TELEVISIÓN SIGUE SIENDO ESCASA, SEGÚN NIELSEN

DRC by DRC
3 diciembre, 2020
in ESPECTACULOS
0
LA PRESENCIA DE LATINOS EN LA TELEVISIÓN SIGUE SIENDO ESCASA, SEGÚN NIELSEN

EU, 03 diciembre; poderycrítica.-La presencia de los latinos en la televisión sigue siendo escasa, según recordó este jueves la consultora Nielsen al presentar un informe sobre diversidad y representación en la pequeña pantalla.

«Ser visto en la pantalla: representación diversa e inclusión en la televisión» es el título de esta investigación para la que Nielsen analizó los 300 programas más vistos en 2019 en canales tradicionales, televisión por cable y «streaming».

«El 92 % de todos los programas analizados tienen presencia de diversidad -mujeres, personas de color o LGBTQ- en su equipo o reparto. Esta presencia creciente es motivo de aplauso, pero como destapamos en este informe presencia no es lo mismo que representación», aseguró Nielsen.

En este sentido, la consultora resaltó que pese a que los latinos son el 18,8 % de la población en EE.UU. solo suponen el 5,5 % de presencia en la televisión.

Nielsen subrayó que el mejor dato para los latinos llega por la vía del «streaming», donde ese porcentaje asciende hasta el 10,1 %, pero remarcó que, aun así, este registro se queda lejos de una representación acorde con la diversidad de la población estadounidense.

Los peores datos para los latinos aparecen tanto en la televisión tradicional (5,1 % de latinos) como en los canales de cable (3 %).

«Para el público latino en el país, el panorama televisivo no refleja su experiencia o su cultura», concluyó Nielsen.

Un aspecto más esperanzador se refiere concretamente a los afrolatinos, que suponen el 0,9 % de la población de EE.UU. y que alcanzaron el 1,8 % de presencia en televisión por cable y el 1,1 % en cuanto a los servicios de «streaming».

Nielsen llamó la atención especialmente en cuanto a la baja representación de latinos en formatos informativos de la televisión estadounidense.

«Esto plantea la pregunta de si, al estar infrarrepresentados en las noticias, las historias de los latinos se están contando», apuntó el informe.

«La visibilidad es una capa de la representación, pero la calidad y la autenticidad deberían ser consideradas también. Con tan pocos programas que incluyen latinos con paridad o por encima de ella, hay una presión desigual en unos pocos programas para hacer bien estas historias para todos los latinos», añadió.

Al margen de las conclusiones sobre los latinos, Nielsen reflejó en su estudio que las mujeres solo lograron en 2019 el 38 % de tiempo en pantalla (pese a que suponen el 52 % de la población total de EE.UU.), mientras que los afroamericanos alcanzaron el 18 % de presencia televisiva (14 % de los habitantes del país).

(c) Agencia EFE

Previous Post

ESTUDIANTES DE LA UNICARIBE DESARROLLAN APLICACIÓN PARA TRÁMITE DE GOBIERNO

Next Post

QUINTANA ROO PREPARA SU PARTICIPACIÓN PARA EL 2DO TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS

Next Post
QUINTANA ROO PREPARA SU PARTICIPACIÓN PARA EL  2DO TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS

QUINTANA ROO PREPARA SU PARTICIPACIÓN PARA EL 2DO TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados