viernes, octubre 24, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

La guerra golpea a Irán; mientras el régimen lanza desafíos, la población huye de Teherán y la infraestructura crítica es bombardeada

Isabel by Isabel
18 junio, 2025
in INTERNACIONAL
0
La guerra golpea a Irán; mientras el régimen lanza desafíos, la población huye de Teherán y la infraestructura crítica es bombardeada

Poder y Crítica | Redacción | Para el régimen iraní, esta es una prueba existencial. Con su capital bajo ataque y su liderazgo diezmado, la respuesta combina un desafío público inquebrantable con una realidad interna de miedo, caos y una creciente presión social.

Mientras los misiles iraníes vuelan hacia Israel, el propio Irán se estremece bajo el impacto de una ofensiva sin precedentes. La guerra ha llegado a casa, no a una provincia lejana, sino al corazón del poder en Teherán. El régimen de los Ayatolás, enfrentado a la destrucción de su infraestructura, la muerte de sus líderes y el pánico de su población, lucha en dos frentes: uno militar contra Israel y otro, quizás más crucial, por mantener el control y la narrativa dentro de sus propias fronteras.

«Jamás nos rendiremos»: el desafío del líder supremo

La respuesta oficial del liderazgo iraní ha sido de un desafío férreo. En un discurso televisado, el Líder Supremo, Ayatolá Alí Jamenei, declaró que «es imposible que la nación iraní se rinda» y advirtió a Estados Unidos sobre los «daños irreparables» que sufriría si interviene militarmente. Con mensajes como «No mostraremos piedad», el régimen busca proyectar una imagen de fuerza inquebrantable y unidad nacional frente a la agresión externa.

Esta postura desafiante es fundamental para la supervivencia del régimen. Tras años de sanciones económicas y descontento interno, la guerra con el «régimen sionista» es utilizada como una herramienta para unificar al país contra un enemigo común. Algunos análisis sugieren que, paradójicamente, los ataques israelíes podrían haber fortalecido al gobierno a corto plazo, uniendo incluso a sectores críticos bajo la bandera del nacionalismo frente a una amenaza existencial.

Éxodo de la capital: el pánico se apodera de Teherán

Sin embargo, la retórica oficial choca con la realidad en las calles. Las advertencias de evacuación y los continuos bombardeos han provocado un éxodo masivo de la capital. Imágenes difundidas por agencias internacionales como AFP muestran las principales arterias de salida de Teherán completamente colapsadas por vehículos de civiles que intentan huir.

Sugerencia: La impactante foto de la AFP que muestra una larga fila de coches intentando salir de Teherán, simbolizando el pánico civil.

Este pánico refleja el impacto psicológico de la guerra. Por primera vez desde la guerra con Irak en la década de 1980, la población de la capital experimenta bombardeos directos. La gente se refugia en el metro y otros lugares subterráneos, y la vida cotidiana se ha visto completamente alterada por el miedo y la incertidumbre. La huida masiva no solo es una crisis humanitaria en ciernes, sino también una imagen poderosa que contradice el mensaje de calma y control que el régimen intenta proyectar.

Infraestructura crítica en la mira: la guerra llega a casa

Los ataques israelíes han sido quirúrgicos pero devastadores, golpeando símbolos del poder del régimen y su capacidad para funcionar. Uno de los ataques más significativos fue el bombardeo de la sede de la televisión estatal iraní (IRIB) en Teherán, que ocurrió en plena transmisión en vivo. La imagen de una presentadora interrumpiendo el noticiero por el estruendo de una explosión cercana se convirtió en un símbolo de la vulnerabilidad del régimen.

Además, Israel ha atacado infraestructura económica y energética vital. Se han reportado incendios y daños en depósitos de petróleo como el de Shahran, en las afueras de Teherán, y en el campo de gas de South Pars, crucial para el consumo interno y la economía del país. Estos ataques buscan paralizar la economía iraní y su capacidad para sostener un esfuerzo de guerra prolongado, exacerbando la crisis energética que ya sufre el país.

 

«Los símbolos del régimen iraní están siendo bombardeados y destruidos… Así es como colapsan las dictaduras.» – Israel Katz, Ministro de Defensa de Israel.

 

La gran incógnita es cómo impactará este conflicto en una sociedad ya fracturada por décadas de represión política y dificultades económicas. Mientras el gobierno intenta usar la guerra para fomentar la unidad patriótica, también corre el riesgo de que la situación se descontrole.

El régimen ha intensificado la represión interna, con informes de arrestos de presuntos agentes del Mossad y una mayor vigilancia sobre la población. Sin embargo, la combinación de miedo a los bombardeos, el colapso de los servicios y el empeoramiento de la crisis económica podría, a largo plazo, erosionar aún más la legitimidad del gobierno. La guerra ha puesto a Irán en una encrucijada: la agresión externa podría cohesionar a la nación o, por el contrario, ser la chispa que encienda un fuego interno mucho más difícil de controlan.

Previous Post

Se desploma techo de supermercado en Plaza Pabellón del Valle tras intensas lluvias en CDMX

Next Post

Anuncia Centro cuatro estrategias para impulsar el turismo en Villahermosa

Next Post
Anuncia Centro cuatro estrategias para impulsar el turismo en Villahermosa

Anuncia Centro cuatro estrategias para impulsar el turismo en Villahermosa

Noticias Recientes

Centro para Migrantes “In Wotoch” obtiene certificación como promotor de salud

Centro para Migrantes “In Wotoch” obtiene certificación como promotor de salud

by DRC
24 octubre, 2025
0

PORDER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con un mensaje lleno de energía y al ritmo de Don’t Stop Me Now...

“Se cumple la nueva ley, México es juarista”: Sheinbaum

“Se cumple la nueva ley, México es juarista”: Sheinbaum

by DRC
24 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno de México está actuando conforme...

En Yucatán pedalean contra el cáncer de mama y las adicciones

En Yucatán pedalean contra el cáncer de mama y las adicciones

by DRC
24 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Cientos de ciclistas participaron en la Rodada "Ponte Pila contra el Cáncer de Mama...

Cancún Travel Mart reúne a 27 países y consolida a Quintana Roo como líder mundial del turismo

Cancún Travel Mart reúne a 27 países y consolida a Quintana Roo como líder mundial del turismo

by Isabel
24 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Al inaugurar la 37ª edición del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados