viernes, octubre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

La deuda per cápita en 2024 ascenderá 126 mil 785 pesos

Isabel by Isabel
13 septiembre, 2023
in FINANZAS
0
La deuda per cápita en 2024 ascenderá 126 mil 785 pesos

Poder y Crítica | Redacción | La deuda per cápita en 2024 ascenderá 126 mil 785 pesos, el mayor nivel de todo el sexenio, señaló el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Esto se deberá a mayores gastos y a la falta de una reforma fiscal, aseguró el Centro. Dicha deuda por persona será 12.1 por ciento superior al monto de 2018, último año de la Administración federal anterior, y 6.6 por ciento mayor al previsto para 2023.

”Nos estamos endeudando ahorita no necesariamente para invertir, sino para gasto corriente. Le estamos dejando a futuras generaciones que paguen nuestro gasto corriente”, advirtió José Luis Clavellina, director de Investigación del CIEP. Sólo son becas, pensiones. Esa generación no lo va a usar.

En la conferencia “Implicaciones del Paquete Económico 2024”, señaló que el mayor gasto público se debe asociar a mayores fuentes de ingresos permanentes.”

Se nos están reduciendo los ingresos petroleros y ahora tenemos que hacer frente a un gasto mayor, seguir otorgando becas, pensiones, que no está mal, pero necesitamos asociar ese mayor gasto a ingresos permanentes.”

Ahora que (2024) es un año electoral, tal vez queremos gastar más, tener un gasto social mayor – educación, salud, pensiones-, pero no lo asociamos a mayores fuentes de ingresos y recurrimos a la deuda. Se nos acabaron las fuentes y recurrimos a la deuda”, lamentó.

Criticó que el nivel de endeudamiento para 2024 será histórico, al representar 5.4 por ciento del PIB y que el saldo de la deuda sea de 48.8 por ciento, además de que el costo financiero de la deuda está en su nivel más elevado en 33 años.

Ambos resaltaron que es urgente que en México se impulse una reforma fiscal que permita obtener mayores recursos. En el mismo evento, Alejandra Macías, consideró que la actual Administración fue “un sexenio perdido” en materia de ingresos presupuestarios, ya que en 2024 serán similares a los de 2018, último año de Enrique Peña Nieto. También acusó que la información fue poco transparente.

Para el área de Estudios Económicos de Banamex, el deterioro de las finanzas públicas complica el trabajo de Banco de México y podría provocar una degradación de la calificación crediticia.”La postura expansiva de la política fiscal propuesta para 2024 implica riesgos al alza para nuestra estimación de crecimiento del PIB de 1.4 por ciento”, destacó.

El área asegura que el presupuesto parece estar diseñado para ganar las elecciones y se deja a la próxima Administración más limitada y con una perspectiva fiscal difícil.

Previous Post

La FPMC convoca a la comunidad a participar en la XXXVIII Limpieza Internacional de Playas

Next Post

De la mano de la ciudadanía construimos la paz en Quintana Roo: Mara Lezama

Next Post
De la mano de la ciudadanía construimos la paz en Quintana Roo: Mara Lezama

De la mano de la ciudadanía construimos la paz en Quintana Roo: Mara Lezama

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados