martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

LA CULTURA TAMBIÉN ES TURISMO: JOSÉ NIEVES RODRÍGUEZ

DRC by DRC
12 diciembre, 2020
in TABASCO
0
LA CULTURA TAMBIÉN ES TURISMO: JOSÉ NIEVES RODRÍGUEZ

 Tabasco, 12 diciembre; poderycrítica.-“Los nacimientos de gran atractivo, también nos permiten atraer turismo”, afirmó José Antonio Nieves Rodríguez, secretario de Turismo, al participar en la conferencia virtual “La tradición de los nacimientos de Tabasco”, organizada por el Gobierno del Estado, a través de la dependencia a su cargo, a fin de rescatar las tradiciones tabasqueñas y conocer la expresión sobre este acontecimiento en otros lugares, conforme la evolución de los años. 

Nieves Rodríguez, reconoció la aportación del investigador Jorge Priego Martínez, en una amena charla, que recorrió los orígenes de la tradición popular de replicar el nacimiento de Jesús, por San Francisco de Asís en Italia en 1223, continuando en España, país eminentemente católico, hasta llegar a México, donde los primeros monjes, se valían de esta representación de manera teatral, para adoctrinar a los indígenas.

El secretario de Turismo, destacó que preservar las tradiciones es algo muy importante, “porque la cultura es una parte sustantiva de los que somos y dan un sentido muy particular a sus habitantes y a la región, por ello los nacimientos han formado parte de esa cultura popular tabasqueña, admirada por propios y extraños, y la cultura, también es turismo”.

FOTO CULTURA (6).jpeg

Tras reconocer la ponencia del cronista, hizo énfasis en la forma tan peculiar que tienen los tabasqueños, de ejemplificar el Ministerio de Jesús, desde hace muchos años,  los cuáles se plasman en los hogares y espacios públicos, con gran ahínco y exhuberancia, convirtiéndose los pesebres, en una demostración de fe y un atractivo turístico.

Por su parte, el ponente oriundo de Frontera, Centla, en su plática, mencionó que en la historia de Tabasco, no se habla nada de la fecha en que se comenzaron a elaborar los pesebres, por lo que son algunos escritores de finales del siglo XIX y principios del XX, los que dan unas vivencias de los belenes navideños, que ellos conocieron, siendo de los más relevantes los que se realizaban en la antigua Catedral de Tabasco (antes Catedral de Esquipulas) por un Padre de apellido Mayol.

En su aportación de esta tradición, también hizo alusión, a espectaculares nacimientos que se hacían en el Centro de Villahermosa en esa época, como son los de la casa de Don Enrique Gil, en la calle Zaragoza; el de Don Tano Cortázar, en la calle 5 de Mayo; siendo el más popular de todos, el de Doña Chita Pérez, en la calle de Ocampo, donde dijo, se armaban unas verdaderas “romerías”. 

Como muy “hermosos”, calificó los pesebres navideños de Gabriel Santandreu en la calle 5 de Mayo, con figuras alemanas talladas en madera, así como uno de la calle Iguala de Don Chano Rovirosa, quien le colocaba hasta juegos mecánicos diminutos con movimiento a su creación.

FOTO CULTURA (2)_1.jpeg

Sin duda dijo, el que más admiración causaba, era el de Don Ángel Gil Hermidas de la calle de Zaragoza, quien organizaba un bello nacimiento con figuras europeas que inauguraba el 16 de diciembre y lo quitaba el 2 de febrero, dando la oportunidad que lo visitara casi todo Villahermosa, e incluso en 1949, el poeta Carlos Pellicer realizó un nacimiento en esta casa, destacando en su construcción una Ceiba y que un español escribió un soneto en honor al mismo. 

En su ponencia, el investigador, abordó la tradición de los nacimientos en los últimos años, destacando los concursos que se hacían en el Gobierno de Enrique González Pedrero, donde resaltaban los del Arquitecto Pastrana, y que  consideró se deberían seguir realizando, para que no ganen terreno las culturas anglosajonas de Santa Claus. 

En su remembranza de los pesebres, resaltó que los belenes elaborados en la Ciudad de México, por el Poeta Carlos Pellicer, destacaban por ser una verdadera obra de arte y que hasta quedaron plasmados en un  libro. 

Priego Martínez, quien tiene más de 35 años dando cuenta de las manifestaciones culturales de Tabasco, pugnó porque las figuras de los nacimientos se respeten en su forma original, ya que ha habido muchas modificaciones, que han desvirtuado a su juicio, la verdadera esencia del Ministerio de Jesús.

Participaron de la conferencia quienes se han involucrado en las acciones culturales del estado, como la maestra Evelyn Cárdenas, Gerardo Bravata, y el maestro Juan Torres, quien invitó a visitar su nacimiento que tradicionalmente hace en la calle Iguala.

Previous Post

AMÉRICA SE PREPARA PARA EL RETO LOGÍSTICO DE DISTRIBUIR LA VACUNA ANTICOVID

Next Post

POLICÍA QUINTANA ROO TULUM Y PROTECCIÓN CIVIL, REFUERZAN ACCIONES DE SEGURIDAD PARA TURISTAS Y HABITANTES

Next Post
POLICÍA QUINTANA ROO TULUM Y PROTECCIÓN CIVIL, REFUERZAN ACCIONES DE SEGURIDAD PARA TURISTAS Y HABITANTES

POLICÍA QUINTANA ROO TULUM Y PROTECCIÓN CIVIL, REFUERZAN ACCIONES DE SEGURIDAD PARA TURISTAS Y HABITANTES

Noticias Recientes

Obras en Avenida Universidad Estarán Listas a Mediados de Diciembre

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

Las obras de rehabilitación de la Avenida Universidad en Villahermosa, Tabasco, concluirán entre el 15 y 20 de diciembre, según...

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El senador Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz,...

Polémica en Miss Universo: Fátima Bosch Ganadora en Medio de Acusaciones de Fraude

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 ha generado una ola de controversia, con acusaciones de fraude y...

Javier Aguirre, Nominado al Mejor Entrenador de la FIFA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La FIFA anunció que Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, ha sido nominado al premio The Best como...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados