martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

La corrupción también impacta la industria turística

bot by bot
13 febrero, 2022
in QUINTANA ROO
0
La corrupción también impacta la industria turística

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En Quintana Roo no se respetan los manglares y humedales a inicios de diciembre del 2015, se realizó en París, Francia, la conferencia mundial sobre el cambio climático (COP21). El ex Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, asistió para informar que México asumió “su responsabilidad global” donde firmó los acuerdos de la cumbre para la disminución de gases contaminantes.

Pero el 18 de diciembre de 2015, el titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alemán, otorgó al grupo español RIU la autorización para la construcción de un hotel en Punta Nizuc. Los empresarios españoles lograron obtener los permisos necesarios a pesar de ser una zona frágil donde había manglar y humedales propios de área litoral.

Y aunque El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C (CEMDA), intentó parar la construcción, pese a su esfuerzo, su campaña sólo consiguió que al consorcio lo boletinaran como Depredador Ambiental, sin algo más concluyente, y mientras en Punta Nizuc, en la Riviera Maya y en todos los sitios turísticos del país dónde tiene inversiones continua el desorden permitido. A pesar de los riesgos de la devastación de las costas tropicales, zonas naturales de influencia de los temporales.

Sobre el tema y en ocasión de la construcción del Tren Maya , el líder estatal de Morena , Humberto Aldana Navarro, indicó “Ante las amenazas climáticas por la depredación medioambiental y las abusivas condiciones contractuales con las empresas energéticas españolas que afectan las finanzas públicas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, antepuso su interés de hacer justicia, para determinar una pausa en las relaciones con el país europeo, sobre todo, para recuperar y proteger el patrimonio de la nación e impedir que sigan privatizando los energéticos».

“No se trata de una ruptura sino de un respiro que sirva para valorar y reencauzar las relaciones bilaterales, considerando cómo han conseguido obtener concesiones, contratos leoninos y permisos que resultan un agravio para los mexicanos, parte del trato inadecuado que esas empresas han dado sistemáticamente a los habitantes y visitantes nacionales a estos destinos turísticos , impidiéndoles el paso cuando intentan llegar a disfrutar de las playas a las que legítimamente tiene derecho”, explicó en entrevista.

“Cabe aclarar que ni todas las empresas inversionistas son iguales, ni todas las empresas son bandidos, en Quintana Roo empresas extranjeras invirtieron 226. 2 Millones de dólares, amén de los empleados creados por la industria de servicios y el ingreso en dólares que constituye el 7 por ciento del producto interno bruto (PIB), del otro lado de la moneda está lo que se tiene que impedir que es el acaparamiento de tierras , playas, los monopolios, subsidio a empresas extranjeras, desvió de capital, evasión de impuestos y ese nivel de deterioro que se da a partir de la corrupción que tiene harto a los mexicanos y no lo debemos permitir”. Concluyó.

Tags: Cambio ClimáticoQuintana RooSemarnat
Previous Post

Fuerte accidente en el Bulevar Colosio deja saldo de nueve personas heridas

Next Post

Regresan a clases presenciales escuelas de Educación básica de todo el Estado

Next Post
Regresan a clases presenciales escuelas de Educación básica de todo el Estado

Regresan a clases presenciales escuelas de Educación básica de todo el Estado

Noticias Recientes

Nuevas detenciones amplían investigación por millonario robo en el Museo del Louvre

Nuevas detenciones amplían investigación por millonario robo en el Museo del Louvre

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía de París anunció este martes la detención de cuatro personas más relacionadas...

Baja Escolar en Chiapas por Enfermedades Respiratorias

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

Escuelas en Chiapas reportan una baja escolar del 10% debido al incremento de enfermedades respiratorias. Según informes, los estudiantes están...

SEMAHN y Municipios Protegen el Medio Ambiente de Chiapas

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) de Chiapas, en colaboración con la Comisión Estatal de Medio Ambiente...

Padres de Familia Exigen Domo en Kinder Esperanza Osorio de Xalapa

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

Los padres de familia del Kinder Esperanza Osorio en Xalapa, Veracruz, han iniciado una protesta para exigir la construcción de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados