Cancún, Q. Roo, Viernes 08 de Octubre de 2021, poderycrítica.- Han pasado casi dos años desde la última vez que el invicto peleador acapulqueño Alvino “Cobra” Herrera disputó su más reciente pelea y ya se muestra impaciente por volver a intercambiar “metralla”.
“Realmente ha sido una muy larga espera, y ya estoy con muchas ansias de volver al ring, pero afortunadamente ya está muy cerca ese momento y estoy dispuesto a ofrecer una gran pelea”, señala el “ofidio” guerrerense, quien está programado para enfrentar este cercano sábado 16 al experimentado boxeador cardenense Miguel “Demoledor” Tique, en pelea de peso Pluma agendada a 6 episodios, en la espectacular e internacional “Oasis Arena Cancún”.
El combate entre Herrera (6-0-2, 3 nocauts) y el tabasqueño Tique (15-15-3, 3 KO’s) forma parte del respaldo de la gala “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que ofrecen en copromoción “Cancun Boxing”, “Promociones del Pueblo” y “Boxing Time Promotions”, que será transmitida por ESPN Knock Out, el Canal “Total Knockout WBC”, además de los portales de “Cancun Boxing”, “World Boxing Council”, “Supreme Boxing”, “QFM 104.3”, “TvStreamMx” y “Boxing Shop Mx”, en Facebook Live, lo cual se traducirá en una enorme difusión internacional.
En su más reciente desafío, la “Cobra” liquidó en dos asaltos al yucateco Ulises “Uli” Rivero, en pleito disputado en el Domo Deportivo “Tulum” el sábado 14 de diciembre del 2019, lo que prácticamente representan casi dos años de no subir al ring. “Claro que existen nervios tan sólo pensarlo, pero estamos siempre en preparación; cabe recalcar que no estamos confiados, pero sí seguros de lo que traemos”.
El peleador de 26 años de edad se mantiene entrenando en la recta final de su preparación bajo las indicaciones de su entrenador Samuel “Sammy” Uribe y del experimentado preparador físico Vicente “Chino” Fernández.
Pese a la prolongada inactividad sobre el ring, Herrera Meza asegura estar en plenitud de condiciones físicas y anímicas, luego de entrenar dos veces al día. “Las mañanas las dedicamos al fortalecimiento físico y por las tardes trabajamos en las técnicas de boxeo y sparrings; estamos ajustando los últimos detalles para cerrar preparación este lunes”, puntualizó.
En cuanto al peso, afirma que gracias a los entrenamientos diarios no existe problema al respecto. “Aprovecho para agradecer la ayuda de mis compañeros de gimnasio Luis Mozo y Pedro ‘Torito’ Tut durante mi preparación, fue una valiosa colaboración”, dijo por último.
La “Cobra” Herrera marcha perfecto en el terreno profesional con registro de 9 victorias (7 de ellas por la vía del nocaut) y 2 empates y ubicado como un gran prospecto del boxeo mexicano.
PRESENTACIÓN OFICIAL
El recio peleador acapulqueño debutó en febrero del 2016 empatando con el mexiqueño César Ulises Martínez Valdez en pelea de peso Pluma que se disputó en el Deportivo “Leandro Valle”, en la Ciudad de México, y a partir de ese entonces ha doblegado a rivales como Ulises Rivero, Rigoberto Nava y Domingo Vázquez, entre otros.
Alvino comenzó a los 12 años de edad su carrera como boxeador; en su trayectoria imbatible amateur disputó 37 peleas con saldo de 30 victorias y 7 empates.
El regreso de la “Cobra” Herrera se disputará en el respaldo de la cartelera que ofrece en el turno estelar la presentación del invicto queretano David “General” Cuéllar (19-0-0, 12 KO’s), quien se disputa el título Internacional de peso Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) con el ex campeón mundial, el mexiqueño Moisés “Moy” Fuentes (25-6-1, 14 KO’s).
Además del combate semiestelar entre el invicto jalisciense Cristopher “Pollo” López y el clasificado mundial venezolano Franklin Manzanilla, así como el choque que sostendrá la campeona absoluta de peso Minimosca del WBC, la cancunense Yesenia “Niña” Gómez frente a la mexiqueña Itzayana “Diva” Cruz.
La velada se realizará cumpliendo el protocolo preventivo establecido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y por las secretarías de Salud federal y estatal, así como con el aval de las autoridades deportivas de Quintana Roo y del Gobierno del Estado, incluyendo también el protocolo diseñado por el WBC.