Poder y Crítica | Redacción | El Departamento de Justicia presentó una demanda en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas luego de que el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, dejara en claro que la administración de Joe Biden se opone a la construcción de un muro flotante a lo largo de la frontera de Texas.
En un comunicado difundido este viernes, Salazar afirmó que la supuesta acción del gobierno de Texas, que está siendo supervisada por Greg Abbott, “está totalmente alejada de la política del presidente Joe Biden, que busca crear un sistema migratorio ordenado, seguro y humano”.

Creía que además de intensificar constantemente la aplicación de la ley en la frontera, se necesitaban soluciones integrales y duraderas para abordar el problema de la migración irregular.
El embajador declaró que la falta de permisos correspondientes para el muro flotante constituye una violación de la ley de ríos y puertos.
Continuó la construcción de cualquier estructura en esas aguas sin la autorización necesaria, continuó.
Según Salazar, la instalación de las boyas a lo largo de la frontera de Texas ha resultado en protestas diplomáticas del gobierno mexicano, que ha impactado la política exterior estadounidense.
Recalcó que este muro flotante pone en riesgo a la navegación y a quienes trabajan en el cumplimiento de la ley. Además, genera preocupación por cuestiones humanitarias.
El embajador agregó que la ampliación de vías legales tras el fin del Título 42 ha reducido drásticamente el número de personas que llegan a la frontera a sus niveles más bajos de los últimos dos años, lo que se ha complementado con la aplicación estricta y consistente de la ley.
«Seguiremos trabajando con el Gobierno de México y nuestros socios en la región para abordar la migración como un reto compartido de las Américas bajo la Declaración de los Ángeles, así como generando oportunidades y prosperidad en las comunidades. De esta forma, evitamos que los migrantes transitan el camino doloroso de la migración irregular y caigan ante los engaños de las organizaciones criminales transnacionales que lucran con su necesidad e ilusiones”, finalizó.