PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que existe una orden de aprehensión vigente contra Julio César Chávez Jr., quien es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) desde 2019 por presuntos vínculos con el crimen organizado, específicamente por delitos relacionados con el tráfico de armas y drogas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal detalló que la orden fue emitida en 2023, tras una indagatoria iniciada años antes. Indicó que el gobierno mexicano buscará la deportación del boxeador desde Estados Unidos para que enfrente la justicia en territorio nacional.
“Se espera que pueda darse una deportación y que cumpla la sentencia en México. En eso trabaja la Fiscalía”, señaló Sheinbaum, quien también reconoció que no tenía conocimiento previo del caso hasta que fue informada por el fiscal general.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a Chávez Jr. el pasado 2 de julio en Studio City, California. El organismo señaló que el exboxeador es requerido en México por su presunta relación con delitos graves vinculados a la delincuencia organizada.
De acuerdo con información oficial estadounidense, Chávez Jr. estaría vinculado al Cártel de Sinaloa, grupo que ha sido catalogado como organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos.
Hasta el momento, ni el deportista ni su defensa legal han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.







