PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Congreso local de Tabasco eligió por unanimidad a Juan José Peralta Fócil como el nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) para un periodo de siete años. Peralta Fócil fue seleccionado de una terna propuesta por la Junta de Coordinación Política, en la que también figuraban Jazmín Ceferino Cerino y Manuel Hernández Rivero.
Peralta Fócil, exdiputado local y excoordinador de Asuntos Jurídicos durante el gobierno de Arturo Núñez, tomará el cargo el próximo 1 de enero de 2025, sustituyendo a Alejandro Álvarez González, quien finalizará su mandato el 31 de diciembre de 2024.
En una entrevista posterior a su nombramiento, Peralta Fócil agradeció el respaldo de todas las fracciones parlamentarias y afirmó que no tiene compromisos con nadie, a pesar de su cercanía con el gobernador Javier May. Prometió trabajar con apego a la legalidad y sin maquillar las cuentas públicas de los tres poderes del estado, los 17 Ayuntamientos y los organismos autónomos.
«Vamos a trabajar en todo momento apegados a la legalidad. En el OSFE inicia una nueva etapa, ni maquillajes ni magia al momento de revisar las cuentas públicas, tampoco vamos a estar en cacería de brujas ni en búsqueda de chivos expiatorios, sino que vamos a realizar un trabajo para poner al servicio del Congreso del estado la información pronta y objetiva. Juan José Peralta no trae compromisos con nadie, yo he hecho mi vida profesional en el estado, no hay compromisos con nadie», enfatizó.
Además, Peralta Fócil mencionó la necesidad de actualizar la Ley de Fiscalización del Estado, indicando que en su momento hará la propuesta correspondiente al Congreso. «La dinámica social va haciendo que las leyes requieran de actualización permanente, estoy claro que la ley en la materia requiere ser actualizada y vamos a hacer la propuesta en su momento al Congreso», afirmó.
Adelantó que comenzará a dialogar con el fiscal saliente para establecer una mesa de entrega recepción y revisar el estado de la institución.
Peralta Fócil iniciará sus funciones el 1 de enero de 2025 y concluirá el 31 de diciembre de 2031.







