miércoles, noviembre 5, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

JÓVENES INDÍGENAS TABASQUEÑOS REPRESENTAN A MÉXICO EN EVENTO INTERNACIONAL

DRC by DRC
11 marzo, 2020
in TABASCO
0
JÓVENES INDÍGENAS TABASQUEÑOS REPRESENTAN A MÉXICO EN EVENTO INTERNACIONAL

Tabasco, 11 marzo; poderycritica.-Tres jóvenes indígenas del ejido Cuviac y Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco, representan a México en el Encuentro Juvenil Internacional Concausa 2020, quienes presentarán su proyecto “Observatorio Juvenil Indígena Ch’ol-Maya”, en Santiago de Chile, que inició el pasado 06 y concluye este miércoles 11 de marzo. 

Los jóvenes Lucy Cruz Álvarez, Nelly Lizbeth Cruz Martínez y Franklin Hernández Zenteno, de 16, 17 y 15 años de edad, respectivamente, ofrecerán su propuesta en la máxima tribuna del encuentro ante representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Fundación América Solidaria, que cuenta con el auspicio de Prouniversitario Pedro de Valdivia.

El “Observatorio Juvenil Indígena Ch’ol-Maya”, creado a propuesta de Rossembert Gutiérrez, reúne datos de jóvenes indígenas de su comunidad en Tacotalpa, para ayudarlos a vincularse con distintas instancias de formación y de encuentro, y fomentar su participación. También buscan guiar y orientar en el proceso de postulación de los jóvenes hasta lograr resultados satisfactorios en distintos ámbitos.

Con el impulso del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se apoyan a las dos brigadas que se encuentran haciendo trabajo con otros jóvenes indígenas en las comunidades de Cuviac y Oxolotán, Tacotalpa, informó la directora del Instituto de la Juventud de Tabasco (Injudet).

Con ello se da cumplimiento al Programa Nacional de Juventud 2019-2024, documento que contiene las acciones para la implementación de la política nacional integral enfocada en las personas jóvenes del país. 

A través del Projuventud, el Gobierno de México reconoce que las juventudes son capaces, tienen derechos y están determinadas a transformar sus realidades y a construir comunidades más seguras e incluyentes.

2_917.jpg

Concausa beca a jóvenes líderes con proyectos de innovación social y ambiental, que buscan resolver problemáticas en sus comunidades y es auspiciada por la CEPAL, UNICEF y Fundación América Solidaria. En esta cuarta edición, se seleccionaron y becaron 17 proyectos de 16 países, que también incluye un proyecto de jóvenes oaxaqueños.

Los jóvenes tabasqueños dijeron que enfrentan graves problemas de manera local, como la pérdida de identidad cultural, rezago educativo, crisis alimentaria, contaminación de reservas naturales y falta de oportunidades, que son provocados por diversas causas, como pérdida de valores, racismo y discriminación a los pueblos indígenas.

“Estos problemas afectan a las comunidades indígenas en general y evitan generar aspiraciones legítimas de progreso y desarrollo íntegro, no sólo pensando en un bien económico, sino en un equilibrio de la naturaleza y del propio individuo y de las nuevas generaciones”, mencionaron en un mensaje que enviaron poco antes de partir a Chile.

Explicaron que para contrarrestar estos problemas, crearon el “Observatorio Juvenil Indígena Ch’ol-Maya”, que incluye la creación de dos aulas comunitarias virtuales indígenas, ubicadas en lugares estratégicos de la zona indígena. “Nuestra labor es guiar y orientar en el proceso de postulación de jóvenes indígenas, hasta que logren resultados satisfactorios”, señalaron.

Destacaron que su propuesta también abarca objetivos de desarrollo sostenible, como hambre cero, calidad educativa, igualdad de género y producción y consumo. Como jóvenes, puntualizaron, estamos de acuerdo que nuestras comunidades necesitan de nosotros para tener un desarrollo integral, buscando generar cambios locales y apoyando los objetivos globales de la Agenda 2030, para lograr impactos y construir el bienestar de todos.

“Somos juventud indígena, tenemos historia y cultura y buscamos una realidad próspera para nuestras comunidades”, subrayaron al informar que durante los trabajos de la reunión internacional compartirán su trabajo comunitario, que también incluye clases de computación, charlas, talleres formativos, murales, capacitación y actividades deportivas.

Rossembert Gutiérrez, aseguró que para Concausa, las dos iniciativas mexicanas siguen la agenda marcada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas, de cara al año 2030, en específico en aquellos puntos que aluden al de Salud y Bienestar, y Educación de Calidad

Indicó que durante su participación en la cumbre, los jóvenes recibirán formación sobre empoderamiento, interculturalidad y habilidades de liderazgo, y trabajarán en el fortalecimiento de su proyecto. Además, presentarán su iniciativa ante importantes tomadores de decisiones en la sede de la CEPAL, ubicada en la capital chilena.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

ACERCA IYEM ESTRATEGIAS DE ECONOMÍA CIRCULAR A LAS MIPYMES DE YUCATÁN

Next Post

IMPRUDENTE AUTOMOVILISTA PROVOCA ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON UNA MOTO; HAY DOS LESIONADAS EN CHETUMAL.

Next Post
IMPRUDENTE AUTOMOVILISTA PROVOCA ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON UNA MOTO; HAY DOS LESIONADAS EN CHETUMAL.

IMPRUDENTE AUTOMOVILISTA PROVOCA ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON UNA MOTO; HAY DOS LESIONADAS EN CHETUMAL.

Noticias Recientes

Clara Brugada impulsa campaña de vacunación en el Zócalo de Gobierno Ciudadano

Clara Brugada impulsa campaña de vacunación en el Zócalo de Gobierno Ciudadano

by DRC
4 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la...

Fátima Bosch Denuncia Violencia por Parte del Presidente de Miss Universo Tailandia

Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez: Un Éxito con Estrenos Mundiales

by Ximena
4 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El 47º Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME) se llevó a cabo...

Fátima Bosch Denuncia Violencia por Parte del Presidente de Miss Universo Tailandia

Día Mundial de la UNESCO: Promoviendo la Paz y la Cooperación Internacional

by Ximena
4 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Hoy, 4 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Organización de las...

Fátima Bosch Denuncia Violencia por Parte del Presidente de Miss Universo Tailandia

Raiders Sufren Derrota Ante Steelers en Semana 6 de la NFL

by Ximena
4 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Las Vegas Raiders cayeron ante los Pittsburgh Steelers en la semana 6 de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados