PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó la instalación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESMA) 2025-2030, cuyo objetivo es fortalecer la coordinación entre autoridades, organismos y la sociedad para prevenir y atender problemas de salud mental y adicciones.
Objetivos del CESMA
- Reducir el consumo de sustancias adictivas en la población.
- Brindar atención a personas con adicciones.
- Prevenir que los jóvenes caigan en la dependencia de drogas o alcohol.
El mandatario estatal destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para aprovechar mejor los recursos y lograr un mayor impacto en salud y seguridad pública.
Datos sobre salud mental y adicciones en Tabasco
El secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, informó que Tabasco ocupa el sexto lugar nacional en episodios depresivos, principalmente en adultos de 25 a 44 años. Los municipios con más casos son Centro, Centla, Nacajuca, Cárdenas y Cunduacán.
En cuanto a suicidios, el estado se encuentra en el décimo lugar nacional, con 163 casos en 2024, de los cuales más del 40% ocurrieron en personas de 20 a 39 años.
Durante 2023, los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones atendieron:
- 818 casos de trastornos por farmacodependencia.
- 477 casos relacionados con el consumo de alcohol.
- 91 casos de tabaquismo.
Campaña contra el fentanilo
La secretaria técnica del CESMA, Feddra Espinosa López, presentó la campaña “Aléjate de las drogas. El Fentanilo te mata”, que busca concientizar sobre los peligros del fentanilo, una sustancia 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina.
Asistentes a la ceremonia
Entre los asistentes estuvieron:
- Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
- Ovidio Peralta Suárez, alcalde de Comalcalco y presidente de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud.
- Luis Ernesto Ortiz Catalá, subsecretario de Servicios de Salud.
- Elin González Baños, director de Salud Psicosocial.