Chetumal, Q. Roo, Jueves 31 de Diciembre del 2020, poderycrítica.- El presidente de la Asociación Civil Áak Majahual, Víctor Rosales, informó que hace años, existían diversos reportes de la población por la desaparición de manera extraña e inexplicable de sus mascotas, como perros, gatos y de traspatio; sin embargo, luego de que se llevaron a cabo investigaciones, se comprobó que eran devorados por jaguares para su alimentación. La población menciona que tienen que erogar más de 12 mil pesos para proteger a sus animales de traspatio.
Señaló que las casas reforzadas fueron construidas con madera gruesa y malla ciclónica para una mejor protección de las mascotas y que el jaguar no pueda romperla.
Víctor Rosales afirmó que el proyecto de casas reforzadas ha dado buenos resultados, pues se registró una disminución considerable de la desaparición de animales domésticos en comparación con años anteriores, pues ahora permanecen resguardados en estos espacios por las noches.
Dio a conocer que estos ataques se dan más en épocas de anidación de tortugas marinas, pues los perros bajan para alimentarse con los huevos de tortuga, lugar donde también arribaron los jaguares.
Cabe recordar que la Asociación Civil Proyecto Aak Mahahual informó que el proyecto de casas reforzadas fue hecho en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el IFAW (International Fund for Animal Welfare), se construyeron estos espacios para proteger a los perros de los ataques de felinos durante la noche y evitar conflictos.
La asociación civil informó que México es el hogar de seis especies de felinos: el jaguar, ocelote, el tigrillo, el jaguarundi, el puma y el gato montés.
La Asociación Civil señaló que fue de vital importancia la construcción de casas reforzadas, pues estas especies, como el jaguar, están protegidas y es un delito su captura, piden a la ciudadanía a que si alguien comete cacería en contra de los felinos sea denunciado a las autoridades correspondientes.
Por: Samuel Caamal.










