PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La capital yucateca vivió este fin de semana una serie de protestas y plantones ya que los autobús Va y Ven para la ruta del Metropolitano amanecieron el sábado “en encierro” atrás del hotel Hacienda Inn, porque medio centenar de empleados dejaron de prestar el servicio a manera de protesta y exigencia para que se les pague lo que se les adeuda, evidenciando actos de corrupción e incapacidad de Jacinto Sosa Novelo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).
Fue el empresario, David Quintal, quien encerró desde la noche del viernes, los 42 camiones del Circuito Metropolitano, del cual es concesionario, en protesta por falta de pagos de la ATY con una potencial afectación para 10 ó 15 mil usuarios de dicha zona habitacional de Mérida.
Ante esta situación, la ATY puso en marcha un “operativo emergente” con 20 autobuses convencionales de por lo menos 20 a 30 años de antigüedad y 20 unidades van, de acuerdo a un comunicado oficial. Durante esta medida ‘temporal’, que permanecerá solo el fin de semana, el pasaje será con pago en efectivo: tarifa general, 10 pesos, y social, 5 pesos.
Según la ATY, que preside Jacinto Sosa Novelo, el pago al empresario Quintal sería este lunes. Y para contrarrestar el malestar generalizado, la dependencia de transporte informó que el pago correspondiente a la empresa operadora se efectuó el miércoles 1° octubre, pero “debido a una carga operativa en el sistema del banco (no se precisa qué institución bancaria), éste informa que los recursos se verán reflejados hasta el lunes 6 de octubre, lo que ha ocasionado afectaciones en el servicio”.
A su vez, el Circuito Metropolitano S.A. de C.V., de David Quintal, informó a su personal que “de manera excepcional, el pago de nómina correspondiente se realizará el día lunes 6 de octubre de 2025” y que “esta situación se debe a un retraso en el depósito por parte de la institución bancaria asignada por la Agencia de Transporte de Yucatán, lo cual ha generado una falta de liquidez momentánea.
El gobierno de Yucatán inyectó, de forma extraordinaria, 50 millones de pesos más al Sistema Metropolitano de Movilidad “Va y Ven” —recursos que se reflejarán este lunes 6 de octubre—, por el paro de 42 unidades este sábado, esta cifra de 50 millones se suman 51 millones de pesos de recursos propios de la ATY, depositados el 1° de septiembre pasado, lo que representa un total de 101 millones de pesos adicionales destinados a fortalecer la operación del sistema.
Con este “refuerzo” financiero, la inversión en movilidad durante 2025 asciende ya a mil 180 millones de pesos en beneficio de las y los usuarios del transporte público, el presupuesto original de la ATY, aprobado por el Congreso del estado para el ejercicio fiscal 2025, fue de 2 mil 454 millones de pesos, de los cuales mil 611 millones corresponden a ingresos propios y 843 millones en aportaciones estatales.
Los meridanos aseguran que con el paro, se demuestra que Jacinto Sosa Novelo es incapaz de resolver los problemas que él mismo ha agravado. mientras miles de meridanos sufren las consecuencias, el funcionario se limita a excusas baratas y reuniones infructuosas, dejando claro que su gestión es un fracaso rotundo que sangra las finanzas públicas y pone en riesgo la movilidad de la ciudad.
Sosa Novelo acudió el sábado a una supuesta reunión con los afectados por la falta de pagos, pero su intervención fue un fracaso, se retiró sin acuerdos y pospuso cualquier solución para este lunes.
A los anuncios de corrupción Sosa Novelo también es señalado como responsable directo de más de 800 siniestros viales involucrando unidades Va y Ven, en poco tiempo de su gestión ha desmantelado el transporte público argumentando que los camiones del Va y Ven no están hechos para Mérida, sin presentar acciones concretas para resolverlo.
Ante el paro y las afectaciones decenas de estudiantes, académicos y representantes de la sociedad civil protestaron este domingo frente al Palacio de Gobierno y entregaron un pliego petitorio dirigido al gobierno del estado y al director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, en el que expresan su preocupación por el deterioro del sistema y demandan mejoras urgentes en la operación del transporte público.
Los manifestantes señalaron que la situación se ha vuelto insostenible, sobre todo en las rutas del oriente y el circuito metropolitano, donde en los últimos días se han reportado recorridos interrumpidos, unidades insuficientes y largas esperas que afectan a miles de usuarios.
Los inconformes señalaron que diariamente enfrentan paros laborales por falta de pago a operadores, unidades emergentes en mal estado y la reaparición de autobuses obsoletos sin accesibilidad. Esta situación, dijeron, genera desconfianza pública y afecta de manera directa a quienes dependen del transporte para estudiar o trabajar.
“Vinimos por una causa en común: un cambio sustancial en el transporte público de Mérida. Queremos un sistema despolitizado, con administración ciudadana y que garantice derechos para todos, tanto usuarios como trabajadores”, exigían en su protesta.
Aseguraron que no se oponen a la reestructuración del sistema de transporte, sin embargo, lo que no es válido es que regresen camiones «chatarra» y que el sistema de transporte cada vez sea peor, por lo que también pidieron la renuncia de Sosa Novelo debido a que es clara su ineficiencia. Cómo es que el gobierno anterior no entró en crisis financiera como se escuda hoy la ATY, si lo estuvieron operando durante tres años, indicaron.
También un grupo de estudiantes denunció presuntos actos de corrupción en el sistema de las tarjetas inteligentes en los que se involucraría al personal de la ATY, pues el dinero en las tarjetas simplemente desaparece, alguien se está quedando con el saldo de los usuarios. Si tomamos en cuenta que la ATY ha vendido más de 780 mil tarjetas de Va y Ven, podría ser un millonario daño al bolsillo de los usuarios.