PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Al menos cinco jóvenes fallecieron la madrugada de este jueves en distintos domicilios de Ciudad Juárez, presuntamente por el consumo de sustancias tóxicas que podrían incluir fentanilo y cocaína, informaron autoridades locales.
La Fiscalía de Distrito Zona Norte y la Agencia Estatal de Investigación confirmaron que ya se encuentran realizando las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar con precisión las sustancias involucradas.
Sospechan presencia de fentanilo
Aunque los resultados toxicológicos aún están en proceso, fuentes extraoficiales no descartan la presencia de fentanilo, un opioide sintético de altísima potencia, cuyo consumo ha crecido de forma alarmante en diversas regiones del país.
“Estamos ante un caso que requiere atención urgente. De confirmarse que fue fentanilo, se estaría hablando de una sustancia 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, con un alto potencial letal”, declaró un investigador consultado.
¿Qué es el fentanilo?
El fentanilo es un opioide sintético utilizado en entornos médicos como analgésico y anestésico, pero en su forma clandestina y no regulada representa una de las drogas más letales. Su bajo costo, facilidad de producción y rentabilidad lo han convertido en una mina de oro para el narcotráfico.
Según datos oficiales, de 2013 a 2024 se han atendido 5,901 urgencias médicas por opioides en México.
Estados con más alertas y decomisos
-
Urgencias por opioides: Baja California (7), Sinaloa (6), Sonora y Quintana Roo (2), CDMX, Morelos, Jalisco, Oaxaca y Tamaulipas (1).
-
Entidades con más decomisos: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.
Signos de intoxicación por opioides:
-
Estupor o pérdida de conciencia
-
Pupilas contraídas o dilatadas
-
Piel húmeda o fría
-
Cianosis (coloración azulada en labios o piel)
-
Coma e insuficiencia respiratoria
Autoridades de salud y seguridad reiteraron el llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a evitar el consumo de sustancias desconocidas o de procedencia ilegal, así como a reportar casos sospechosos y acudir de inmediato a servicios médicos ante cualquier señal de intoxicación.
¿Te gustaría una infografía para acompañar la nota con los síntomas, estadísticas y riesgos del fentanilo? También puedo prepararte una versión para redes sociales.







