domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Invaluable el valor histórico del descubrimiento en Teotihuacán: arqueólogo

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2014
in CULTURAL
0
Halla INAH “extraordinaria ofrenda” en Teotihuacán

México, 3 Nov (Notimex).- El arqueólogo Sergio Gómez, director del Proyecto Tlalocan, que investiga la ofrenda hallada en el túnel bajo la Pirámide de la Serpiente Emplumada de Teotihuacán, afirmó que “los hallazgos hasta hoy obtenido son de una importancia capital y única, de increíble valor histórico”.

Entrevistado por Notimex, explicó que la información surgida de este descubrimiento es mucha y muy variada, “tenemos más de 50 mil objetos recuperados, materiales únicos como semillas de distintas plantas, materiales tan importantes como ámbar y hule”.

No obstante, el especialista fue cauto y consultado sobre si el valor de este descubrimiento es similar al del Templo Mayor, acotó que cada uno tiene que ser considerado en su justa dimensión.

“Cada espacio y cada lugar es importante, no se trata de una competencia, los trabajos que se realizan en el Templo Mayor son extraordinarios, pero son cosas distintas, contextos distintos, que se tiene que trabajar diferente, pero no podemos compararlos”, dijo.

Destacó que un equipo multidisciplinario de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia trabaja actualmente en este descubrimiento, al que los últimos seis años se han dedicado al rescate de materiales.

“Contamos con especialistas en técnicas de física nuclear, en biología, en estudios sobre cerámica, en torno a materiales lapidarios y metálicos, y en relación al posible significado astronómico que tuvo una parte del túnel”, apuntó.

Al aclarar que actualmente hay un receso de los trabajos “para reflexionar sobre lo que hemos encontrado”, a fin de planear lo que seguirá adelante. “Ahora estamos analizando cómo y por dónde vamos a continuar el próximo año los trabajos de exploración”.

Reiteró que al parecer el túnel encontrado refuerza la teoría del ciclo del Sol, del ciclo de la vida, del inframundo, pues por su orientación que corresponden al mito, de que la entrada a ese estamento se realiza de oeste a este, como está construida la cavidad.

“En la última parte del túnel, que nosotros decimos que es el verdadero inframundo, es donde estamos encontrando la mayor cantidad de ofrendas”, refirió Sergio Gómez.

Subrayó que los mitos narran que esa parte es un lugar de riquezas, de abundancia y fertilidad, pero otros elementos importantes son los minerales metálicos que están adheridos a las paredes y techos, que al parecer recrean la bóveda celeste.

Previous Post

Lanzarán licitaciones de proyectos ferroviarios en próximos meses

Next Post

Legisladores respaldan llamado a un pacto por la seguridad

Next Post
Difieren diputados en efectividad de la reforma energética avalada

Legisladores respaldan llamado a un pacto por la seguridad

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Denuncian Presiones para Desalojar a Damnificados en Albergue de Álamo

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La agente municipal de Pueblo Nuevo, Graciela Franco Reyes, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de...

Motociclista Muere Atropellado por Autobús de AU en Xalapa

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

Un trágico accidente ocurrió en Xalapa, Veracruz, cuando un motociclista perdió la vida al ser atropellado por un autobús de...

COPARMEX Continúa Censando Negocios Dañados por Lluvias en Zona Norte de Veracruz

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Veracruz sigue realizando un censo de los negocios afectados por las...

Feria de Chiapas 2025: Un Evento para Toda la Familia

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Feria de Chiapas 2025 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados