PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Marina (Semar) prepara un nuevo centro de videovigilancia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde se colocarán más de 3 mil cámaras conectadas a un sistema de Inteligencia Artificial (IA) capaz de reconocer rostros, placas vehiculares y movimientos sospechosos en tiempo real.
De acuerdo con la licitación LA-13-KDN-013KDN001-I-94-2025, el proyecto busca reemplazar el sistema actual de cámaras por uno más moderno y automatizado, con tiempos de respuesta de entre uno y siete segundos y una precisión superior al 90%.
Vigilancia inteligente
El software podrá identificar personas incluidas en bases de datos o listas de seguridad, además de seguir sus desplazamientos mediante distintas cámaras del aeropuerto.
También contará con análisis de comportamiento, que permitirá detectar situaciones inusuales como carreras, peleas, caídas o aglomeraciones en zonas no permitidas, generando alertas automáticas para los elementos de seguridad.
Más control y rapidez
El sistema también reconocerá placas de automóviles nacionales e internacionales y registrará eventos como objetos abandonados o intrusiones en áreas restringidas.
Las videograbaciones se conservarán durante al menos un mes y serán propiedad exclusiva del AICM, sin acceso para terceros.
Características del nuevo sistema
-
3,240 cámaras IP de nueva generación.
-
Grabaciones almacenadas por mínimo 30 días.
-
Identificación facial y de matrículas vehiculares.
-
Seguimiento automático entre múltiples cámaras.
-
Análisis de video en tiempo real con IA.
-
Eficiencia de detección superior al 90%.
La instalación y puesta en marcha se realizará en un plazo de seis meses una vez adjudicado el contrato.
Con esta renovación, el AICM busca reforzar su seguridad y reducir los tiempos de reacción ante cualquier incidente, utilizando herramientas tecnológicas de última generación.







