PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con el inicio de la temporada decembrina, el tradicional tianguis de pirotecnia quedó establecido en el kilómetro 2.5 de la carretera Nacajuca-Villahermosa, ofreciendo una amplia variedad de productos para las festividades de fin de año.
Precios y novedades
- Este año, los precios han aumentado debido al incremento en los costos de producción y materiales clave.
- Entre los productos más populares destacan las tradicionales «chispitas», que se venden entre 80 y 100 pesos por millar, y nuevos artículos como el «Diente de León».
Seguridad garantizada
- Los 12 módulos cuentan con permisos de la SEDENA, lo que asegura condiciones seguras tanto para comerciantes como para clientes.
- Pedro García, uno de los vendedores, destacó que estos puntos autorizados minimizan los riesgos de accidentes, ofreciendo un espacio confiable para las compras.
Llamado a la ciudadanía
Los comerciantes exhortaron a las familias a evitar la compra de pirotecnia en puntos clandestinos, ya que estos no cumplen con las medidas de seguridad requeridas, poniendo en peligro a la población.
Este espacio busca ofrecer una alternativa segura y legal para adquirir pirotecnia, incentivando el uso responsable de estos productos durante las festividades.







