jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Iniciaron las grabaciones de la bioserie ‘Ellas soy yo’ de Gloria Trevi

Isabel by Isabel
8 noviembre, 2022
in ENTRETENIMIENTO
0
Iniciaron las grabaciones de la bioserie ‘Ellas soy yo’ de Gloria Trevi

Ignacio López Tarso fue el padrino en el pizarrazo de la serie en el inicio de grabaciones

Poder y Crítica |Redacción | Gloria Trevi compartirá con el público su versión acerca de su propia vida, desde la manipulación y violencia que vivió en su adolescencia y juventud por parte de su entonces productor musical; la muerte y pérdida de su hija Ana Dalay y sus días en prisión, todo a través de la bioserie Ellas soy yo, Gloria Trevi, producción de Carla Estrada autorizada por la cantante de Pelo suelto.

Ayer iniciaron las grabaciones en el sur de la Ciudad de México, en las que se reveló que Regina Villaverde, de 17 años, originaria de la capital, fue la elegida, en un casting de entre más de dos mil chicas, para interpretar la etapa juvenil de Gloria Trevi, en la trama de 50 capítulos que saldrá en televisión abierta a partir de agosto de 2023.

La producción celebró una misa para dar el claquetazo inicial del rodaje. Gloria Trevi se conectó por Zoom y dedicó el evento religioso a su hija, nacida el 10 de octubre y quien murió un mes después, el 13 de noviembre de 1999, en Río de Janeiro, en condiciones plagadas de interrogantes y que la también compositora revelará en esta bioserie.

(Esta bioserie) está hecha desde el corazón y con la intención de ayudar a mucha gente”, dijo.

Regina Villaverde reveló que no ha tomado clases de actuación, pero se mostró caracterizada como la Trevi. La joven precisó también que actualmente no estudia pues se tomó una pausa para hacer éste, su primer proyecto, en el que dijo sentirse arropada y cuidada por la producción.

Es mi primera experiencia como actriz, así que es un gran reto para mí, pero también una gran oportunidad de poder aprender muchísimo. Hoy empezamos las grabaciones y me siento muy emocionada. Había muchas personas en el casting, estaba nerviosa, pero le eché todas las ganas y aquí estoy. Fueron varios meses de trabajo, de conocer su vida, de lo que ha vivido. No fue fácil, pero esto me dejó mucha enseñanza y felicidad, porque sé que es un gran proyecto y estoy muy agradecida con toda la producción.

A Gloria la conozco de toda la vida, siempre he escuchado sus canciones y poder representar el papel para mí fue un shock. La interpretaré desde que está en Monterrey y se viene a la Ciudad de México. La serie tiene 50 capítulos y yo estaré los primeros diez, que es la etapa en la que ella tiene de 14 a 21 años de edad, su adolescencia y un poco de su niñez. Van a conocer muchas cosas que no conocían. Es muy fuerte lo que ha tenido que vivir. No soy cantante, pero lo haré en algunas de sus canciones como Dr. Psiquiatra”, expresó Villaverde a Excélsior, quien interpretará parte de los temas de ¿Qué hago aquí, álbum de Gloria Trevi.

El actor Jorge Poza recrea a César Santiago, un productor musical que manipula, secuestra y abusa a menores de edad aspirantes a cantantes, entre ellas Gloria Trevi.

El actor, quien se caracterizó con una peluca para el personaje, detalló que se basó en lo escrito en el guion y no en Sergio Andrade, productor musical, quien fue condenado por corrupción de menores, rapto y violación agravada.

Sergio Andrade no es un punto de referencia para mí como actor. La única información que he tenido y en la que me he basado es en lo que está escrito e investigado por parte de la producción y de Carla. Así hemos construido a este personaje. Venimos a darle voz a las personas que fueron abusadas. Queremos que haya un despertar. (…) Mi mensaje para las mujeres mexicanas que han sufrido abuso, a todas ellas: tienen voz y su voz cada vez se está oyendo más fuerte.

Por otro lado, no va a ser nada sencillo, pero es una de las cosas interesantes para mí como actor y para la producción es trabajar con menores de edad. Se manipularán escenas de contenido de violencia alto con menores de edad. Será un trabajo importante.

¿Qué es lo más grave que verán? ¡Todo, desde el capítulo 1! No fue fácil. Hubo noches en las que no podía dormir, porque te revoluciona la cabeza. Cuando lees cosas que te perturban, te preguntas ¿cómo va a ser, cómo lo vamos a abordar? Es un paquete de pinzas que tiene que venir desde el respeto y ahí encontrar todos esos agravios, esas faltas y locuras. La historia la sabemos, pero nos quedamos cortos, porque de lo que sabes, es el 0.1 por ciento de lo que vamos a hacer. Tiene una complejidad muy seria. Es abrumador y es muy incómodo”, detalló.

Poza calificó a su personaje como un psicópata narcisista, trastorno mental en el que las personas tienen una necesidad de atención excesiva y admiración; un sentido desmesurado de su propia importancia, y una carencia de empatía por los demás, así como relaciones conflictivas.

Tenemos que ir con cautela, porque como actor interpreto a un personaje que está escrito y al que lo requiere la historia. Me corresponde simplemente interpretar lo escrito y de ahí poder construir lo que pueda aportar a la trama. Hay una posición en la que debes ser muy cauteloso, no neutral y hemos estado en trabajo de mesa”, acotó.

Jorge Poza se congratuló de volver a trabajar con Carla Estrada, quien confió, desde que era niño, en su talento.

En 1985 fue que llegué por medio de un casting nacional a la empresa. Tenía 7 años. Después de trabajar con la señora Beatriz Sheridan durante más de diez meses para una telenovela que finalmente se canceló, fue Carla Estrada quien me echó un ojo, junto con Arturo Lorca. Me invitaron a hacer mi primera telenovela en 1987, La pobre señorita Limantour. ¡Fue Carla! Después fue en 2002 cuando me la encontré en El manantial y ahora, diez años después, 2022, me hace favor de marcar mi teléfono. Hoy estoy aquí”, concluyó Poza.

Previous Post

La iglesia Ortodoxa busca romper nexos con la rusa y cambiar la fecha de navidad

Next Post

Capacita SECOES a funcionarios para transitar hacia gobiernos abiertos en los 11 municipios

Next Post
Capacita SECOES a funcionarios para transitar hacia gobiernos abiertos en los 11 municipios

Capacita SECOES a funcionarios para transitar hacia gobiernos abiertos en los 11 municipios

Noticias Recientes

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH),...

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que la recaudación de impuestos en...

Cancún FC busca convertir sus partidos en un nuevo atractivo turístico

Cancún FC busca convertir sus partidos en un nuevo atractivo turístico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Cancún Fútbol Club (Cancún FC) trabaja en una estrategia para atraer más turistas...

Evacúan a familias en Balancán tras el desbordamiento del arroyo “El Chorrito”

Evacúan a familias en Balancán tras el desbordamiento del arroyo “El Chorrito”

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Al menos 40 personas fueron desalojadas de manera preventiva en el poblado Mactún, municipio...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados