El pasado 9 de noviembre se encendieron las primeras quemas de caña en los campos de Venustiano Carranza, Socoltenango, Las Rosas y Tzimol, marcando el arranque oficial de la zafra 2025‑2026 en Chiapas . ¹ Según la Delegación de Cañeros del Ingenio Pujiltic, la temporada movilizará alrededor de 95 445 toneladas de caña, con un rendimiento promedio de 79,85 t/ha, y generará empleo para más de 2 500 trabajadores, entre cortadores, operadores de maquinaria y personal administrativo . ² Este impulso representa una derrama económica de aproximadamente 15,5 millones de pesos y refuerza la cadena productiva del azúcar en la región, beneficiando a familias de municipios como Comitán y San Cristóbal de las Casas. Las autoridades locales esperan que la cosecha contribuya al crecimiento del sector agroindustrial chiapaneco.
Nuevas detenciones amplían investigación por millonario robo en el Museo del Louvre
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía de París anunció este martes la detención de cuatro personas más relacionadas...







