jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Inicia 4to Congreso Internacional de Investigación Universitaria

DRC by DRC
25 enero, 2024
in TABASCO
0
Inicia 4to Congreso Internacional de Investigación Universitaria

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con el objetivo de propiciar el debate científico constructivo en aras de mejorar el desarrollo productivo del estado y la región, este miércoles fue inaugurado el 4to Congreso Internacional de Investigación Universitaria bajo el lema: “La investigación científica en acción” y el Foro de participación para el diseño del Método de citación RIUni.

En el presídium estuvieron presentes Egla Cornelio Landero, secretaria de Educación de Tabasco; Gerardo Humberto Arévalo Reyes, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET); Patricia Castillo Villegas,  rectora del Instituto Moderno de Aprendizaje Superior; Salvador Octavio Aguilar Martínez, presidente de la Red de Investigadores Universitarios y Manuel Jesús Domínguez Marín, Secretario de la Red de Investigadores Universitarios.

El director general del CCYTET, Gerardo Humberto Arévalo Reyes expuso que este congreso tiene el objetivo de promover la excelencia académica y aumentar la colaboración entre investigadores para impulsar el progreso y el desarrollo de la entidad.

“Este evento nos brinda la oportunidad para presentar las últimas investigaciones que se han hecho en diversos temas productivos que le permiten dar forma a un futuro promisorio a nuestras comunidades y a la sociedad en general y al CCYTET le complace formar parte del nuevo método de citación que se va a configurar en este foro”, puntualizó.

Al inaugurar el evento, Egla Cornelio Landero, titular de la SETAB, destacó que en el marco del Día Internacional de la Educación es importante que en este evento se reúnan profesores, investigadores y estudiantes que estarán debatiendo de temas que son de gran interés para la ciencia, investigación, el desarrollo y bienestar de diversos sectores del país.

“Este congreso es de suma importancia porque investigadores de diferentes ramas estarán debatiendo en temas que son de gran interés para la ciencia, investigación, el desarrollo y el bienestar de los diversos sectores de nuestro país y fuera de él, y que en este Día Internacional de la Educación no es para menos recordar que todos tenemos este derecho fundamental a la ciencia y a la investigación, les deseo que estos trabajos que van analizar sea de gran éxito para todos”, expresó la funcionaria estatal.

En la exposición de motivos, el Dr. Salvador Aguilar Martínez, presidente de la Red de Investigadores Universitarios, indicó que este movimiento científico se ha traducido en 12 libros digitales para consulta gratuita, se han difundido 175 trabajos de investigación validados en las universidades con riguroso análisis de pares ciegos y la Red tiene 433 investigadores que dedican su vida al engrandecimiento de la sociedad.

El Congreso y el Foro es organizado por la Red de Investigadores Universitarios, A.C. y participan el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, la Escuela Normal Primaria Rosario María Gutiérrez Eskildsen, la Universidad IEU Plantel Villahermosa, el Instituto Latinoamericano de Estudios Superiores, el Instituto Moderno de Aprendizaje Superior, así como los Cuerpos Académicos en Formación Docente y trayecto profesional, y TIC´S en Educación y Salud.

Está dirigido a docentes y estudiantes de licenciatura y posgrado, investigadores en formación y de carrera, así como a colegios, institutos y asociaciones de profesionales a participar en estos magnos encuentros.

Los ejes temáticos y mesas de análisis socializados en el 4o. Congreso Internacional de Investigación Universitaria “La investigación científica en acción”, están orientados a impactar en el desarrollo social, académico, económico y productivo de los diversos sectores de nuestro país y de la región.

En cuanto al Foro de participación para el diseño del Método de citación RIUni, los ejes temáticos están dirigidos a la construcción de un sistema de citación que facilite la redacción de reportes de investigación científica considerando elementos lingüísticos, gramaticales y culturales propios de la comunidad científica y social de habla hispana en el mundo.

El objetivo de este foro es reunir las propuestas teórico-empíricas encaminadas a Diseñar el Método de Citación RIUni para reportar la investigacion que realiza la comunidad científica de habla hispana, apegado a las normas de redacción prevalecientes en el idioma español y a la idiosincracia regional cultural de los pueblos hispanohablantes, con la finalidad de facilitar la redacción de reportes de investigación.

Previous Post

Con ovación y entusiasmo se anuncia Quintana Roo como sede de los Premios Platino nuevamente

Next Post

Incremento en la matrícula de la UPCH, signo de confianza de la sociedad: Ariel Cetina Bertruy

Next Post
Incremento en la matrícula de la UPCH, signo de confianza de la sociedad: Ariel Cetina Bertruy

Incremento en la matrícula de la UPCH, signo de confianza de la sociedad: Ariel Cetina Bertruy

Noticias Recientes

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados