martes, noviembre 11, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Inaugura Clara Brugada Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas, Único en su Tipo en Todo el País; reconoce lucha de Colectivos

DRC by DRC
11 noviembre, 2025
in CDMX
0
Inaugura Clara Brugada Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas, Único en su Tipo en Todo el País; reconoce lucha de Colectivos

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la inauguración de las instalaciones del Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas (CAIBP), en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde reconoció la labor fundamental hecha por los colectivos de personas buscadoras, al refrendar el compromiso ético de su gobierno para trabajar de forma coordinada en la búsqueda de personas desaparecidas.

“Nada de lo que hoy se ha dicho acá, de los avances que hemos tenido en este rubro, sería posible sin la lucha y la resistencia de ustedes (los colectivos). Ustedes han sostenido con dignidad y esperanza esta lucha (…) Esta ciudad les debe a ustedes los avances que tengamos al respecto. Desde el Gobierno de la Ciudad de México hemos asumido el mandato ético de buscar a quienes no están”, declaró.

Ante integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, la mandataria capitalina destacó las labores hechas en la materia como la instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que sesiona de manera permanente; la creación del centro de resguardo temporal para dignificar los restos de personas no identificadas, el cual tendrá 5 mil gavetas y 4 mil osarios, así como la duplicación del presupuesto para la Comisión de Búsqueda, mismo que se comprometió a aumentar el próximo año

“Se ha triplicado la capacidad de acción en campo mediante la incorporación de cientos de elementos especializados que trabajan de manera directa con las familias. Estos equipos han recorrido más de 6.2 kilómetros cuadrados en operativos de búsqueda terrestre con el apoyo de miles de personas. Por ejemplo, en la Sierra de Guadalupe, donde se han localizado 11 hallazgos en pocas semanas”, detalló.

Entre las acciones implementadas, Brugada Molina mencionó el banco de ADN, con el cual se han generado más de 500 perfiles genéticos durante el año y se han hecho cruces con más de 8 mil perfiles de personas fallecidas; la identificación de 456 personas fallecidas que se encontraban en calidad de desconocidas; la creación de un sistema informativo único para la gestión de casos y un solo fotoboletín que facilita la búsqueda, y la entrega digna a familiares de cuerpos de 196 personas que no habían sido reclamadas, entre otras.

“Estos datos no son fruto de un trabajo aislado, hoy no se viene a informar aquí lo que hizo cada institución, sino lo más importante, lo que ha sido fruto de la coordinación de todas las instituciones, un trabajo articulado en el que han participado más de 20 dependencias”, señaló y agregó: “aquí se va a acabar el peregrinar en varias instituciones”.

Desde las instalaciones del CAIBP, ubicado en la antigua sede del Servicio Médico Forense (Semefo), la Jefa de Gobierno resaltó que por primera vez en la Ciudad de México se cuenta con un gabinete metropolitano de búsqueda, donde participan entidades federativas vecinas como el Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

En ese sentido, la titular del Ejecutivo local reafirmó su apoyo total a fin de brindar a las familias de personas desaparecidas el apoyo necesario para encontrar a sus desaparecidos: “Queremos garantizar el derecho a que sean nombrados, identificados y devueltos a sus familias de todas y cada una de las personas que no han sido identificadas”.

Hizo énfasis en que la tarea de búsqueda de personas “no puede estar fragmentada; no puede perderse en ventanillas ni obstaculizarse por competencias institucionales”, incluso subrayó que “no podemos fallarle a las familias” como tampoco el Gobierno de esta ciudad va a evadir el tamaño del reto, pues “la búsqueda de personas desaparecidas es un acto de justicia, de humanidad y de Estado”.

En su intervención, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, refirió que el CAIBP se creó como respuesta a las exigencias de familias por una coordinación real entre la instancia a su cargo, la Comisión de Búsqueda y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las cuales deben moldearse a las exigencias.

“El principal objetivo de este centro es encontrar respuesta institucional en un mismo espacio para hacer más eficientes nuestras acciones en materia de búsqueda; facilitar el acceso institucional para las familias que desean reportar la no localización de un ser querido, y mejorar la coordinación entre las diversas instituciones, actuando como un solo equipo especializado de búsqueda inmediata”, expresó Alcalde Luján.

Indicó que el inmueble fungió como el primer servicio forense del país y que para su reconversión al CAIBP se requirió una inversión de 43 millones de pesos y el cual contará con personal de la Comisión de Búsqueda de Personas, con 100 integrantes; el Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata, con 50 integrantes de la SSC y la FGJCDMX; personal de la Fiscalía Especializada de Investigación de los Delitos de Desaparición de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, con 80 integrantes, así como la Unidad de Coordinación.

Los titulares de las Secretarías de Gobierno, César Cravioto Romero, y de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, coincidieron en que la instalación del CAIBP es una respuesta a las demandas de colectivos y familias buscadoras, y un espacio en el que podrán acceder a la atención interinstitucional requerida, esto gracias al reforzamiento de la atención, coordinación y sensibilidad en los procesos de búsqueda de personas desaparecidas.

Bajo la instrucción de la Jefa de Gobierno se realizó la creación de un Gabinete de Búsqueda, así como el fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda de Personas, duplicando el presupuesto, reforzando el equipo de especialistas y promoviendo acciones de prevención.

En la inauguración del CAIBP destacó la presencia del presidente del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos capitalina, Dolores González Saravia; el coordinador de la Comisión de Búsqueda de Personas, Luis Gómez Negrete, así como el representante ONU-DH, Humberto Henderson, así como representantes de colectivos de búsqueda, entre otras personalidades.

Previous Post

Proyecto del Museo Nacional Olmeca continúa en revisión: Gobernador Javier May

Next Post

Estefanía Mercado firma convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo

Next Post
Estefanía Mercado firma convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo

Estefanía Mercado firma convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo

Noticias Recientes

Mara Lezama celebra con Lya Daniela Sánchez medalla de plata en Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Mara Lezama celebra con Lya Daniela Sánchez medalla de plata en Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

by Isabel
11 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Con la satisfacción reflejada en el rostro, la paratleta Lya Daniela Sánchez, ganadora de la...

Ana Paty Peralta convenio con tribunal de justicia administrativa y anticorrupción

Ana Paty Peralta convenio con tribunal de justicia administrativa y anticorrupción

by Isabel
11 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción |  La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, signó un convenio de colaboración con el Tribunal...

Diputados posponen discusión sobre reforma de revocación de mandato presidencial

Diputados posponen discusión sobre reforma de revocación de mandato presidencial

by DRC
11 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Cámara de Diputados aplazó la discusión del proyecto de reforma en materia de...

Unen esfuerzos por un Río Lagartos más limpio y sustentable

Unen esfuerzos por un Río Lagartos más limpio y sustentable

by DRC
11 noviembre, 2025
0

Como parte de las acciones de conservación que impulsa el Gobierno del Estado para fortalecer la conciencia ambiental y el...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados