PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), lanzó una estrategia en los estados de Tabasco y Chiapas para prevenir, detectar y erradicar la tuberculosis bovina, mejorando así la productividad de los productores locales. El objetivo es alcanzar un estatus sanitario óptimo que permita a los ganaderos vender y movilizar su ganado en mejores condiciones.
Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Senasica, y otros representantes estatales, delinearon el plan que abarcará siete municipios de Tabasco y 34 de Chiapas en su primera fase, con pruebas de tuberculina en aproximadamente 1.5 millones de cabezas de ganado en ambos estados. La meta es elevar el estatus sanitario de ambos estados, que actualmente están en Nivel 5.
Además, ante un brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en Guatemala, Senasica anunció medidas preventivas en la frontera sur, con infraestructura en puntos de verificación en Catazajá, La Trinitaria y Huixtla. Binomios caninos serán utilizados para detectar el GBG, y se capacitará al personal estatal para identificar y reportar gusaneras.
Estas acciones representan un esfuerzo integral que incluye convocatorias para médicos veterinarios certificados, quienes se sumarán a la campaña nacional dirigida por la Dirección General de Salud Animal (DGSA), con el respaldo de autoridades locales y federales.