jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

IMCP propone reforma fiscal de Ley de impuesto ante negatividad del Gobierno

bot by bot
15 septiembre, 2022
in FINANZAS
0
IMCP propone reforma fiscal de Ley de impuesto ante negatividad del Gobierno

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) presentó una propuesta de reforma fiscal, que pone especial atención en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

“Son una serie de propuestas técnicas que pretenden coadyuvar a un mejor régimen fiscal que promueva la economía del país, fomente la creación de empleos productivos, incentive el ahorro y la inversión productiva, y genere certidumbre jurídica a los contribuyentes, así como a las autoridades fiscales”, planteó el organismo en conferencia de prensa.

La presentación del instituto se da cuando el gobierno no considera para el próximo año nuevos impuestos o aumentos de los ya existentes, ni reformas al régimen, por lo que la recaudación se seguirá basando en una mayor fiscalización.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, ha declarado que sin reforma fiscal se logró crecer la recaudación en dos puntos del PIB, y que no habrá incremento ni creación de impuestos en lo que resta de la administración.

Una de las propuestas de los contadores es que se permita la deducción total del pago de nómina, detalló el vicepresidente de Fiscal del IMCP, Ramiro Ávalos Martínez.

“Hay ciertos conceptos que se le pagan a los empleados que son excedentes y que al día de hoy son parcialmente deducibles. La argumentación es que son gastos estrictamente indispensables pagados a los empleados de las compañías, que nosotros proponemos que esa deducción ya no siga siendo parcial, sino que sea del 100%”, explicó.

También se sugirió la actualización, con base en la inflación registrada desde febrero de 2011 a la fecha, de los montos del estímulo de colegiaturas, con el objetivo de incentivar la facturación de quienes prestan servicios educativos y de promover un aumento en la recaudación del ISR.

Además, los contadores plantearon modernizar los montos máximos de deducción en la inversión y pago por el uso o goce temporal de automóviles, en función de la inflación acumulada en México desde 2016.

También recomedaron mejoras para calcular el ISR mensual y anual de personas físicas, entre las que destaca que se modifique la tarifa del ISR para que los trabajadores con ingresos medios, aquellos que perciben entre 20 mil y 35 mil pesos mensuales, tengan una tasa acorde con su capacidad contributiva.

En ese sentido, José Luis Gallegos Barraza, presidente de la Comisión Fiscal del IMCP, contrastó que mientras en Estados Unidos hay una tasa efectiva del 10%, en México se ubica alrededor del 18%.

Información de 24horas

Tags: ECONOMIAIMCP
Previous Post

FGR impugnará absolución de José Luis Abarca por el delito del caso de Ayotzinapa

Next Post

Trágico accidente entre dos autos dejó al menos tres personas muertas

Next Post
Trágico accidente entre dos autos dejó al menos tres personas muertas

Trágico accidente entre dos autos dejó al menos tres personas muertas

Noticias Recientes

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados