viernes, noviembre 7, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Hoy enfrentamos la inseguridad con respeto a los derechos humanos, afirma presidente en Villahermosa

bot by bot
17 diciembre, 2021
in NACIONAL
0
Hoy enfrentamos la inseguridad con respeto a los derechos humanos, afirma presidente en Villahermosa

PODER Y CRÍTICA | Villahermosa, Tabasco.- De 15 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la presente administración, 12 tienen que ver con años anteriores al inicio de este gobierno; dos están relacionadas con desatenciones en materia de salud y sólo una se vincula con un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y la delincuencia organizada (Nuevo Laredo), y ha sido aceptada por la Secretaría de la Defensa Nacional:

“Siempre ha existido preocupación acerca de la militarización del país y de los riesgos que puede implicar que nos ayude la Marina y la Defensa en labores de seguridad, pero esto demuestra que podemos avanzar con el apoyo de las Fuerzas Armadas sin violar los derechos humanos. Estoy optimista y sé que vamos a poder entregar buenas cuentas al pueblo.”

Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al clausurar los trabajos de la 47 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde refrendó el acuerdo nacional de unidad para seguir trabajando en coordinación con autoridades estatales y municipales para conseguir la paz y la tranquilidad en el país:

“A pesar de que pueda haber concepciones distintas en otros aspectos, hemos sabido unir esfuerzos y voluntades para trabajar juntos por la seguridad.”

Acompañado por integrantes del gabinete federal, gobernadores, gobernadoras y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el primer mandatario informó que se ha presentado disminución en la mayoría de los delitos de los fueros común y federal desde que inició el gobierno, como el robo, secuestro (30 por ciento), o robo de vehículo (40 por ciento).

En ese contexto, recordó que al inicio del gobierno la tendencia en homicidios iba al alza y ha iniciado la reducción, por lo que el próximo lunes, durante la presentación de los avances en materia de seguridad en la conferencia matutina, dará a conocer los avances en este rubro:

“En homicidios ya empezamos con una tendencia, que yo espero que sea consistente, a la baja.”

Explicó que, si bien el feminicidio presenta crecimiento, antes este delito no se clasificaba y prácticamente en este gobierno fue cuando empezó a llevarse registro apegado a la realidad:

“Estamos trabajando para que de todas maneras podamos enfrentar el feminicidio y proteger a las mujeres.”

Agradeció el respaldo del gabinete federal y de los titulares de los Ejecutivos estatales, y tras reconocer el apoyo de los gobernadores que pertenecen al movimiento en el que participaba antes de ser presidente, expresó:

“Agradezco mucho a los gobernadores que llegaron a ocupar sus cargos apoyados por el partido del Movimiento Ciudadano y a quienes llegaron a ocupar sus cargos apoyados por el PAN y a los que llegaron a ocupar el cargo de gobernador por el PRI, les agradezco mucho. Y me falta el Partido Verde. También, por estar aquí, todos.”

Externó su confianza en que muy pronto se logrará la pacificación del país por cinco razones: que el gobierno federal atiende las causas que generan violencia con acciones de desarrollo y bienestar en beneficio del pueblo; dos, el trabajo coordinado con las autoridades locales, quienes se reúnen todos los días en las Mesas de Paz; tres, definir la división entre autoridades y delincuencia, sin corrupción ni impunidad.

Cuatro, que hoy existe la ventaja de contar con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, gracias a la aprobación de la reforma constitucional con el apoyo de todos los partidos políticos, y hoy se cuenta con más de 100 mil elementos de la GN que están capacitados y disponen de más de 200 cuarteles construidos hasta la fecha. Y cinco, que hoy el gobierno federal enfrenta la inseguridad con respeto a los derechos humanos.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció que por instrucciones del presidente López Obrador, el próximo año se destinarán dos mil 700 millones de pesos adicionales para equipamiento de policías en los municipios del país con mayor incidencia en homicidios dolosos:

“Estos recursos provienen del aseguramiento de cuentas que se utilizaron para la comisión de delitos como la extorsión.”

También participó la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, como invitada permanente.

El presidente de la República también encabezó la 3° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil.

En el acto público, tomó protesta a los nuevos miembros del Consejo Nacional de Protección Civil y del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Previamente, el jefe del Ejecutivo federal participó como invitado especial en la comida con motivo de la LXI Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Tags: DESTACADAS
Previous Post

«Muy pronto» la pacificación del país, promete AMLO

Next Post

Habilita el Poder Judicial del Estado a mediadores privados en Quintana Roo

Next Post
Habilita el Poder Judicial del Estado a mediadores privados en Quintana Roo

Habilita el Poder Judicial del Estado a mediadores privados en Quintana Roo

Noticias Recientes

Congreso de Perú declara «persona non grata» a Claudia Sheinbaum por asilo a exfuncionaria de Pedro Castillo

Congreso de Perú declara «persona non grata» a Claudia Sheinbaum por asilo a exfuncionaria de Pedro Castillo

by DRC
7 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Congreso de Perú declaró este jueves “persona non grata” a la presidenta de...

Con inversión de $4.6 millones Layda Sansores impulsa bienestar, educación y emprendimiento en Carmen

Con inversión de $4.6 millones Layda Sansores impulsa bienestar, educación y emprendimiento en Carmen

by DRC
7 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Gobernadora Layda Sansores San Román encabezó la entrega de apoyos y de los...

Trabajo conjunto protege la sanidad ganadera en Yucatán

Trabajo conjunto protege la sanidad ganadera en Yucatán

by DRC
7 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene...

Morena propone unificar la revocación de mandato con elecciones de 2027

Morena propone unificar la revocación de mandato con elecciones de 2027

by DRC
7 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, presidida por Leonel Godoy...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados