martes, noviembre 4, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

HOY DESAPARECE LA POLICÍA FEDERAL TRAS 90 AÑOS DE SERVICIO

Redacción by Redacción
31 diciembre, 2019
in NACIONAL
0
HOY DESAPARECE LA POLICÍA FEDERAL TRAS 90 AÑOS DE SERVICIO

México, 31 de diciembre; poderycritica.-A partir del 31 de diciembre del 2019 y luego de 90 años dejará de existir la Policía Federal (PF). Ahora los elementos de la PF que deseen y pasen algunos protocolos serán parte Guardia Nacional.

La Policía Federal termina frente a una serie de señalamientos y descalificaciones por corrupción que aumentaron tras el arresto en Estados Unidos del ex secretario de Seguridad Genaro García Luna, quien durante su paso por la PFP conoció a quienes después integraron su círculo más cercano. 

Fue en el año de 1953 cuando se fundó el primer instituto formativo de la Policía Federal en las instalaciones de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), ubicada en las avenidas Xola y Eje Central, de la Ciudad de México.

En octubre pasado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federal para iniciar el proceso de transferencia de policías federales, con la garantía de que conservarán su antigüedad, prestaciones y salario.

La única división de la PF que no desaparecerá es la de Caminos, para que se proteja a los ciudadanos y no haya extorsión tal y como se trabaja en el gobierno, detalló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa del 9 de julio.

La desaparición de la PF fue ordenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a mediados de 2019, al considerar que se trata de una cuerpo “echado a perder”, ya que sus elementos no están capacitados para afrontar la inseguridad del País.

Al 31 de agosto pasado, los adeudos de la Policía Federal ascendían a mil 870 millones 406 mil pesos. De acuerdo con información solicitada a la Unidad de Transparencia, el adeudo se divide en dos: el que corresponde a ejercicios fiscales anteriores al año 2019, cuya suma es de mil 629 millones 95 mil pesos, y el correspondiente al ejercicio fiscal de este año, que asciende a 241 millones 311 mil pesos. Esta deuda deberá ser absorbida por la Guardia Nacional, aunque en 2020 no podrá cubrirla, ya que la cantidad representa 69 por ciento del presupuesto de la nueva corporación.

La PF tenía alrededor 36 mil elementos, distribuidos en la Oficina del Comisionado General, y siete divisiones que eran Inteligencia, Investigación, Seguridad Regional, Científica, Antidrogas, Fuerzas Federales y Gendarmería.

También había una Secretaría General, una oficina de Asuntos Internos, 20 coordinaciones, 32 coordinaciones estatales y 66 direcciones generales. Alfonso Durazo, titular de la SSPC, aseguró que de los 36 mil elementos, únicamente 15 mil realizaban tareas operativas. Al anunciarse la extinción de esta corporación a fin de trasladar sus elementos a la Guardia Nacional (que inició oficialmente operaciones el 30 de junio pasado) un grupo de policías inconformes iniciaron un movimiento de resistencia.

Su principal exigencia fue que se respetaran sus prestaciones y antigüedad en caso de ser trasladados a la Guardia Nacional. 

Algunos elementos denunciaron presiones para incorporarse, e incluso amagos con despidos.

Durante la conferencia matutina del 3 de julio, el presidente López Obrador rechazó que los elementos de la Policía Federal sean presionados para ir a la Guardia Nacional y que quienes se integren conservarán su sueldo y prestaciones, incluidos bonos.

Cerca de 12 mil elementos negociaron su paso a la nueva corporación o a alguna de las 10 opciones en dependencias gubernamentales que les fueron ofrecidas. 

Previous Post

ASESINAN A JONATHAN FUENTES, OTRO PARTICIPANTE DE PROGRAMA ‘ENAMORÁNDONOS’

Next Post

CAPTURAN A «EL PELÓN DE PLAYAS» EN TABASCO; CRIMINALES RESPONDEN CON BLOQUEOS E INCENDIOS

Next Post
CAPTURAN A «EL PELÓN DE PLAYAS» EN TABASCO; CRIMINALES RESPONDEN CON BLOQUEOS E INCENDIOS

CAPTURAN A "EL PELÓN DE PLAYAS" EN TABASCO; CRIMINALES RESPONDEN CON BLOQUEOS E INCENDIOS

Noticias Recientes

Eric Arcila Arjona y la red de tráfico de personas operada por suplente a diputado, dinero para campaña

Eric Arcila Arjona y la red de tráfico de personas operada por suplente a diputado, dinero para campaña

by DRC
4 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Lo que era un secreto a voces en Cancún quedó demostrado cuando el Departamento...

El Caribe Mexicano consolida su liderazgo turístico con más de 332 mil visitantes durante el puente del Día de Muertos

El Caribe Mexicano consolida su liderazgo turístico con más de 332 mil visitantes durante el puente del Día de Muertos

by Isabel
4 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | El Caribe Mexicano vive un momento de gran éxito turístico, resultado del trabajo sostenido de...

Fátima Bosch Denuncia Violencia por Parte del Presidente de Miss Universo Tailandia

El Gran Premio de Brasil 2025 se Acerca

by Ximena
4 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La emoción de la Fórmula 1 está a punto de llegar a Brasil. El...

Fátima Bosch Denuncia Violencia por Parte del Presidente de Miss Universo Tailandia

Contaminación y Falta de Servicios Básicos en Tabasco

by Ximena
4 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La contaminación ambiental y la falta de servicios básicos son problemas graves en algunas...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados