PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La automotriz japonesa Honda Motor suspendió desde el martes la producción de vehículos en su planta de Celaya, Guanajuato, debido a la escasez de componentes electrónicos, derivada de las tensiones comerciales en torno a la empresa neerlandesa de semiconductores Nexperia, informó el diario Nikkei Asia.
La interrupción afecta principalmente la línea de ensamblaje de la SUV HR-V, uno de los modelos más demandados por el mercado estadounidense. La planta de Celaya cuenta con una capacidad anual de 200 mil unidades y es considerada un punto clave de exportación para la compañía.
Aunque Honda no ha emitido un comunicado oficial, la empresa declaró al medio japonés que trabaja para mitigar el impacto de la escasez y restablecer las operaciones lo antes posible. Hasta ahora, la producción de motocicletas en otra de sus fábricas en México no se ha visto afectada.
La compañía utiliza semiconductores estándar fabricados por Nexperia en componentes como las unidades de control electrónico de ciertos modelos, que son suministradas por empresas asociadas.
La industria automotriz mundial continúa enfrentando interrupciones en su cadena de suministro, particularmente en el segmento de los chips, insumo clave para los sistemas de control, seguridad y conectividad de los vehículos modernos.







