PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tabasco enfrenta un alarmante incremento en homicidios durante el 2024, reportando 647 víctimas entre enero y septiembre, lo que representa un aumento del 155.7% en comparación con las 253 víctimas registradas en el mismo periodo del 2023, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El gobernador Javier May Rodríguez, de Morena, consideró recientemente la administración en un contexto de repunte en los índices de homicidios. Este incremento en los niveles de violencia fue heredado de su predecesor Carlos Manuel Merino Campos, quien también representaba a Morena y fue gobernador interino luego de que Adán Augusto López, ahora senador, dejara el cargo en 2021 para ocupar la Secretaría de Gobernación.
Desde el 2019, cuando Adán Augusto López asumió la gubernatura, Tabasco registró 670 homicidios. Posteriormente, en 2020, la cifra descendió a 604 y en 2021 a 451. Con Merino en el cargo, en 2022 se reportaron 328 víctimas y, en 2023, la cifra alcanzó su nivel más bajo en años, con 253 personas asesinadas. Sin embargo, los datos del 2024 muestran un preocupante aumento, alcanzando niveles que no se veían en más de un brillo.
Ante esta situación, las autoridades estatales se enfrentan al reto de frenar el incremento de homicidios y atender las causas subyacentes que han llevado al recrudecimiento de la violencia en Tabasco.