Chetumal, Q. Roo, Miércoles 23 de Diciembre de 2020, poderycrítica.- Depresión, falta de empleo, crisis económico y otros factores que ha generado la pandemia tienen que ser enfrentados con diferentes herramientas que mediante convenios se logran, informó el titular del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Fernando Méndez Santiago.
Al respecto comentó que durante este 2020 el Instituto Quintanarroense de la Juventud selló importantes lazos de colaboración que han permitido llevar a cabo acciones a favor de las y los jóvenes del Estado.
Recordó que en agosto pasado, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Mayra San Román Carrillo Medina, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de incentivar a las juventudes a ejercer sus derechos político electorales e incrementar su participación en este rubro.
En tanto, a principios de año se firmó un convenio de colaboración con el Colectivo Kybernus Quintana Roo Sur, a fin de promover a los liderazgos locales juveniles que luchan por distintas causas e inciden en la sociedad para alejar a los jóvenes de adicciones o actividades delincuenciales.
México es el segundo país en América Latina con mayor cantidad de personas jóvenes, lo que obliga a llevar a cabo acciones que promuevan mayor participación en la vida política y democrática.
Asimismo, se reconoció que históricamente, los grandes cambios sociales así como la solidaridad y colaboración en momentos complicados como los que se viven actualmente con la presencia de una pandemia mundial han demostrado la voluntad y participación de los jóvenes.
Como resultado de esta alianza, juventudes del sur del Estado participaron activamente en las convocatorias emitidas por el Instituto Quintanarroense de la Juventud como el Premio Estatal de la Juventud 2020 y el Fondo de Innovación Social “Emprende, yo te apuesto”.
Méndez Santiago aseguró que el trabajo en equipo y el hecho de contar con aliadas y aliados de la sociedad civil es importante para lograr más beneficios para las juventudes y para la generación de espacios que den a conocer su liderazgo, su trabajo y sus causas, las cuales son muy diversas y con ello combatir temas como depresión, ansiedad o crisis económica de muchos hogares en donde la pandemia ha generado estas problemáticas.
Por Samuel Caamal.