PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En una entrevista reciente concedida al diario italiano Corriere della Sera, Mark Epstein, hermano del fallecido financiero Jeffrey Epstein, cuestionó públicamente la versión oficial que sostiene que su hermano se suicidó en prisión en 2019. Además, aseguró que Jeffrey poseía información comprometedora sobre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según relató Mark Epstein, inicialmente aceptó la noticia del suicidio, pero cambió de parecer tras acudir a Nueva York para identificar el cuerpo. Afirmó que los resultados de la autopsia realizada por la médico forense Kristin Roman y el patólogo Michael Baden no fueron concluyentes y sugirieron un posible homicidio, dada la naturaleza de las lesiones.
“Mi vida habría sido más fácil si hubieran dicho: ‘sí, fue un suicidio’. Pero no pudieron hacerlo”, expresó Epstein. Añadió que la entonces jefa de medicina forense, Barbara Sampson, posteriormente sí calificó la muerte como suicidio, sin haber visto el cuerpo ni ofrecer detalles sobre los exámenes realizados.
Mark también cuestionó el papel del exfiscal general Bill Barr, quien en su momento aseguró haber revisado grabaciones de video que descartaban el ingreso de terceros al área donde se encontraba Epstein. Sin embargo, Mark subrayó que había más de una decena de reclusos en el mismo nivel, lo que mantiene abiertas otras posibilidades.
Respecto a Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein y actualmente presa por delitos vinculados a tráfico sexual, Mark dijo no saber qué podría declarar, pero recordó que su hermano le confesó tener información que podría comprometer al entonces presidente Trump.
También criticó la postura del actual presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, por desacreditar públicamente cualquier posible testimonio de Maxwell antes incluso de que fuera presentado. “Están preparando el terreno para decir que miente si dice algo perjudicial”, afirmó.
Sobre las acusaciones en sí mismas, Mark Epstein reconoció que su hermano sí tuvo relaciones sexuales con menores de edad, y que así se lo confesó personalmente. No obstante, diferenció entre las acusaciones de tráfico sexual y las de prostitución forzada, destacando que Epstein no trasladó a menores entre estados para dichos fines, aunque admitió su culpabilidad en otros aspectos.
Las declaraciones del hermano de Epstein surgen mientras el caso vuelve a acaparar titulares. Una reciente investigación del FBI y el Departamento de Justicia concluyó que no existía una “lista de clientes” que Epstein usara para extorsionar, y ratificó la causa de su muerte como suicidio, pese a la persistencia de teorías conspirativas que lo contradicen.
Grupos de ultraderecha en Estados Unidos, especialmente simpatizantes de Donald Trump, han criticado a su propia dirigencia por no cumplir las promesas de campaña relacionadas con la publicación de dicha supuesta agenda de clientes, la cual durante años ha sido el centro de especulaciones sobre celebridades y figuras de poder vinculadas al escándalo.