PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, presentó los avances en los principales proyectos portuarios del país. De acuerdo con la Semar, se están modernizando seis puertos clave para la economía nacional, con recursos provenientes tanto del sector público como de inversiones privadas.
Los trabajos se concentran en los puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso, cada uno con obras enfocadas en fortalecer su capacidad operativa, seguridad, conectividad y vocación comercial o turística.
Ensenada: cruceros de gran calado y nueva terminal de ferris
En Baja California, se construye un nuevo centro de control marítimo con un avance del 70 %. Además, se ampliará el canal de acceso para recibir embarcaciones de mayor tamaño, incluyendo cruceros internacionales. También se planea reubicar las actividades turísticas y pesqueras hacia la zona de El Sauzal, aunque esta medida dependerá de la aceptación social y de estudios ambientales. El proyecto contempla una terminal de ferris con una inversión privada de mil 500 millones de pesos.
Manzanillo: el mayor puerto de contenedores en AL
En Colima, se realiza un dragado y la reubicación de ductos submarinos, con una inversión pública superior a los 18 mil millones de pesos. Este proyecto será la base para nuevas licitaciones de terminales portuarias por más de 88 mil millones de pesos, lo que podría posicionar a Manzanillo como el puerto líder en movimiento de contenedores de América Latina.
Lázaro Cárdenas: desarrollo urbano y logística portuaria
En Michoacán, se trabaja en el desarrollo de la isla La Palma, con una inversión pública de casi 5 mil millones de pesos. Paralelamente, se construirá un periférico para desviar el transporte de carga fuera del área urbana, y se modernizarán las aduanas, el aeropuerto y la infraestructura portuaria con inversión combinada de más de 10 mil millones, incluyendo capital privado de empresas como APM Terminals y Hutchison Ports.
Acapulco: vocación turística y el “Marina Bus”
En Guerrero, la Semar apuesta por el turismo como eje principal del puerto. Se construyen nuevas instalaciones para pasajeros, se rehabilita el Jardín del Puerto y se implementará un nuevo sistema de transporte acuático denominado “Marina Bus”, que conectará Puerto Marqués con el centro del puerto. También se licitarán espacios comerciales y se edificará una nueva terminal para cruceros con capital privado.
Veracruz: ampliación portuaria y eficiencia aduanera
En el Golfo de México, se construirá una nueva escollera, subestaciones eléctricas y una torre de control marítimo. Parte de la inversión se destina a mejorar la infraestructura aduanal para evitar el tránsito pesado por zonas urbanas. El proyecto prevé una inversión pública superior a los 9 mil millones de pesos y contempla acciones en seguridad y energía.
Progreso: polo logístico del sureste
Finalmente, en Yucatán se dragará el canal de navegación con una inversión estatal inicial de mil 500 millones de pesos, seguida por una inversión federal de más de 9 mil millones. Se desarrollarán dos plataformas logísticas para fortalecer la capacidad de manejo de mercancías y combustibles, consolidando a Progreso como el puerto más importante de la península.