jueves, noviembre 6, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

GOBIERNO E INDÍGENAS DE ECUADOR LLEGAN A ACUERDO QUE TERMINA CON PROTESTAS

DRC by DRC
14 octubre, 2019
in INTERNACIONAL
0
GOBIERNO E INDÍGENAS DE ECUADOR LLEGAN A ACUERDO QUE TERMINA CON PROTESTAS

Ecuador, 14 octubre; poderycritica.-El Gobierno y los indígenas ecuatorianos llegaron la noche del domingo a un acuerdo mediante el cual se derogará el decreto 883, que eliminó el subsidio a los combustibles y provocó la actual ola de protestas en Ecuador.

«Como resultado del diálogo se establece un nuevo decreto que deja sin efecto el decreto 883, para lo cual se instala una comisión que elaborará este nuevo decreto», anunció el coordinador de las Naciones Unidas en Ecuador, Arnaud Peral, tras varias horas de diálogo entre las partes a las afueras de Quito.

La comisión estará integrada por las organizaciones del movimiento indígena participantes en el diálogo y el Gobierno con la mediación de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, además de contar con la veeduría de las otras funciones del Estado.

«Con este acuerdo se terminan las movilizaciones y medidas de hecho en todo el Ecuador y nos comprometemos de manera conjunta a restablecer la paz en el país», reza el texto, que leyó el coordinador de las Naciones Unidas en este país andino.

Constató que el país está en «una situación grave, dramática desde hace 12 días. Ha habido muertos, heridos, personas que han perdido su empleo, su entorno, que han sufrido por sus familias, muchísima angustia. Ya llegó el momento de la paz, del acuerdo, el momento de mirar el futuro para Ecuador».

Calificó al acuerdo de «fantástico y extraordinario paso adelante» para Ecuador, que ha vivido protestas, muchas de ellas violentas, que han dejado siete muertos, según la Defensoría del Pueblo.

El jefe de Estado, Lenín Moreno, dijo solemnemente que el acuerdo ha significado «sin duda alguna sacrificio de cada una de las partes porque eso es un acuerdo, el ceder de parte y parte».

Afirmó también que no existe «otro principio más maravilloso que la paz» y agradeció a los militares y policías porque sabe de la «sacrificada, esforzada labor que cumplen», porque muchos de ellos están también lesionados.

De su lado, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Jaime Vargas, sostuvo que se debe respetar la Constitución, entre otros aspectos, en el campo de la consulta previa antes de acciones sobre sus territorios.

Y, en un resumen del proceso «de lucha y resistencia», enumeró que los indígenas han tenido más de dos mil heridos, más de mil presos, alrededor de 10 asesinados, alrededor de más de cien desaparecidos en el país», así como «tortura de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional».

En esa línea, pidió la renuncia de la ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo, y del titular de Defensa, Oswaldo Jarrín, pues «solo así el pueblo ecuatoriano tendrá paz y libertad y tendremos la oportunidad de seguir dialogando para construir proyectos participativos, que beneficien verdaderamente al país y al pueblo».

Tags: DESTACADAS
Previous Post

ESTADOS UNIDOS, PRINCIPAL PROVEEDOR DE ARMAS QUE INGRESAN A MÉXICO

Next Post

GOL DE CARLOS VELA ES NOMINADO AL MEJOR DE LA MLS

Next Post
GOL DE CARLOS VELA ES NOMINADO AL MEJOR DE LA MLS

GOL DE CARLOS VELA ES NOMINADO AL MEJOR DE LA MLS

Noticias Recientes

Jeanine Áñez recupera su libertad tras cuatro años en prisión; anulan su condena

Jeanine Áñez recupera su libertad tras cuatro años en prisión; anulan su condena

by DRC
6 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, fue liberada este jueves 6 de noviembre...

Avanza modernización del sistema de agua potable en Hopelchén

Avanza modernización del sistema de agua potable en Hopelchén

by DRC
6 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con un avance físico del 50 % y una inversión superior a 12 millones...

Refuerzan seguridad en Uruapan ante llegada de la nueva alcaldesa Grecia Quiroz

Refuerzan seguridad en Uruapan ante llegada de la nueva alcaldesa Grecia Quiroz

by DRC
6 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Rodeada de un fuerte dispositivo de seguridad, Grecia Itzel Quiroz García, viuda del alcalde...

Yucatán se consolida como referente en información turística a nivel nacional

Yucatán se consolida como referente en información turística a nivel nacional

by DRC
6 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), reconoció...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados