miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

GOBIERNO DE YUCATÁN ACTIVA TRES TIPOS DE FILTROS SANITARIOS PARA EL REGRESO PRESENCIAL A CLASES

Sabitai by Sabitai
3 septiembre, 2021
in YUCATÁN
0
GOBIERNO DE YUCATÁN ACTIVA TRES TIPOS DE FILTROS SANITARIOS PARA EL REGRESO PRESENCIAL A CLASES

Mérida, Yucatán, Viernes 03  de Septiembre de 2021, poderycrítica.-  La corresponsabilidad entre familias y comunidad educativa será vital para un regreso seguro a clases y por ello, el Gobierno de Yucatán ha dispuesto la activación de filtros sanitarios en la escuela y el aula, junto con la recomendación de hacer lo propio en casa, a fin de contar con tres puntos de cuidado e higiene, para proteger a quienes acudan a clases presenciales.

Un comunicado del gobierno yucateco recordó que el ciclo escolar 2021-2022 inició el 30 de agosto pasado y durante la semana, el personal docente recibió a los padres y tutores, con el objetivo de acordar cómo se desarrollará el curso, para que el estudiantado comience actividades académicas el lunes 6 de septiembre.

De acuerdo con el texto, los expertos en Salud, Protección Civil y Educación que desarrollaron el Protocolo Estatal para el Regreso Seguro a Clases, indican que el retorno a las instalaciones implica nuevos modos de organizarse, interactuar y trabajar en las aulas, por lo que será importante reconocer y contribuir activamente en este proceso.

Por estas razones, han sido contemplados tres filtros sanitarios para reducir el riesgo de contagio. El primero y más importante está en la casa, ya que se realizará antes de dirigirse a la escuela.

Ello, con la finalidad de que los padres de familia y tutores identifiquen la presencia de fiebre, dolor de cabeza o algún síntoma de enfermedad respiratoria (tos seca, dolor de garganta, secreción nasal abundante).

En caso de no detectar alguno de ellos, los alumnos podrán asistir a sus respectivos centros de estudio en cualquiera de los 106 municipios de la geografía estatal.

El segundo filtro tendrá lugar en el plantel y tiene como objetivo prevenir contagios entre la comunidad escolar. Va acompañado de una serie de medidas de higiene y será aplicado a quien acceda a las instalaciones, a fin de mantener un entorno limpio y saludable.

Durante el ingreso, el Comité Participativo de Salud Escolar verifica que las personas no presenten síntomas de COVID-19 y aplica medidas de higiene. A la salida, docentes y toda persona responsable del cuidado del alumnado vigilará el cumplimiento de dichas disposiciones.

El tercer filtro será en el salón de clases, donde los docentes tienen un papel fundamental en su aplicación para identificar síntomas de enfermedad respiratoria en los alumnos, así como en personal escolar durante la jornada.

Entre las acciones que corresponden a este punto están tener material de limpieza dentro del aula, como alcohol en gel y una jerga o tapete desinfectante; mantener abiertas puertas y ventanas para favorecer la ventilación natural y, en caso necesario, utilizar espacios abiertos para impartir las clases, como puede ser un auditorio o las canchas techadas, o bien, lugares más grandes como la biblioteca, entre otros.

Además, implementar una rutina con los estudiantes, para ponerse gel en las manos cada dos horas; trabajar con ellos las acciones para prevenir el contagio, la importancia del uso del cubrebocas, de respetar la distancia y de los saludos sin contacto.

También, evitar compartir alimentos y bebidas, promover la práctica del estornudo de etiqueta, cubrir la boca al toser y estornudar con papel higiénico o un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo.

Cada estudiante recibirá instrucciones de su maestra respecto a la hora en la que le corresponde tomar el receso y las medidas que debe seguir a la hora de comprar y/o ingerir sus alimentos, en los casos en donde proceda esta actividad. Al término de la jornada, deben involucrarse en la limpieza de su mesa y silla.

En la página regresoaclases.yucatan.gob.mx y el Centro de Atención Telefónica, a través de la línea 800-YUCATÁN, puede consultarse más información al respecto, en un servicio coordinado por las Secretarías de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) y de Salud de Yucatán (SSY).

Tags: DESTACADAS
Previous Post

TOMA PROTESTA VERÓNICA ACACIO EN EL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Next Post

EL IEEA FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Next Post
EL IEEA FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

EL IEEA FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Noticias Recientes

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado, a través de la Consejería Jurídica y el Registro Civil,...

CDMX arranca repavimentación de 69 vialidades primarias con inversión de 2,600 mdp

CDMX arranca repavimentación de 69 vialidades primarias con inversión de 2,600 mdp

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El programa Cualli Ohtli busca mejorar 250 km de avenidas principales sin afectar el...

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el amparo promovido...

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), en coordinación con la Guardia...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados