PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, reveló que se han detectado varias anomalías en los contratos de obras otorgadas durante la administración pasada, particularmente en construcciones de mala calidad. Durante su intervención, el mandatario afirmó que la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y la Secretaría de la Función Pública proporcionarán más detalles sobre las irregularidades encontradas, destacando que algunas empresas encargadas de las obras recibieron anticipos y abandonaron los proyectos, dejando las construcciones sin terminar.
May Rodríguez explicó que las empresas responsables de estas fallas quedarán vetadas en su gobierno, asegurando que no se les otorgarán contratos futuros. «Esas empresas ya no trabajarán con nosotros. Fallaron una vez y le fallaron a los tabasqueños. No hay confianza para otorgarles nuevas obras», señaló el gobernador.
El mandatario también destacó que algunas de estas empresas tenían más abogados que ingenieros, lo que les permitió litigar en lugar de concluir las obras contratadas. Para garantizar la transparencia y la calidad en los proyectos del actual gobierno, May Rodríguez anunció que todas las obras se licitarán públicamente, sin «moches ni diezmos» a contratistas, y que se pagará puntualmente a los proveedores dentro de un plazo de 45 días.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, explicó que algunas de las obras que están siendo revisadas tienen una fianza de vicios ocultos, lo que permite que las empresas responsables realicen las reparaciones necesarias. También se mencionó la rescisión del contrato de la construcción del hospital de Cárdenas, un proyecto que comenzó en la administración anterior y que presenta irregularidades.
El gobierno estatal busca garantizar que las obras asignadas durante su sexenio sean ejecutadas de manera eficiente y con empresas serias, comprometidas con la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos.