PODER Y CRÍTICA | REDACCION | El gobernador Javier May Rodríguez aseguró que su administración implementará una serie de programas sociales y proyectos de inversión para generar oportunidades de empleo y estabilidad económica en las comunidades de Tabasco, con el objetivo de evitar que los tabasqueños busquen emigrar hacia otros estados. o países.
Durante una conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre la situación migratoria, particularmente en relación con las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha expresado su intención de reforzar las políticas para frenar la entrada de migrantes a su país. En este contexto, May Rodríguez resaltó la importancia de atender las causas profundas de la migración, señalando que el problema no se resolverá con «muros» o medidas restrictivas, sino con el fortalecimiento de las economías locales.
El gobernador destacó que, en su gobierno, la prioridad será ofrecer opciones de desarrollo, empleo y seguridad económica para que los ciudadanos se queden en sus comunidades. «Si no hay opciones de desarrollo o de empleo en estos pueblos, la migración no se va a componer en el mundo», subrayó.
Asimismo, indicó que su administración, en colaboración con el Gobierno Federal, realizará inversiones significativas para reactivar la economía de Tabasco, lo que se traducirá en la creación de empleos e infraestructura que beneficiarán directamente a las familias tabasqueñas.
A pesar de estos esfuerzos, el gobernador también dejó en claro que se respetará el derecho de las personas a migrar, si así lo desean. «El objetivo es ofrecer opciones para quedarse, pero si alguien decide migrar, se respetará esa decisión», puntualizó May Rodríguez.
El mandatario también recordó su experiencia en el ámbito migratorio cuando, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajó en la atención de la migración en la frontera sur del país, reconociendo que muchas veces el sueño de los migrantes es llegar a Estados Unidos. , a pesar de las alternativas laborales que se les podrían ofrecer en México.







