PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En su primer informe de gobierno, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que en los primeros 100 días de su administración se lograron ahorros por más de 425 millones de pesos, gracias a la implementación de una estricta política de austeridad republicana.
Durante su intervención, May Rodríguez explicó que estos ahorros se han convertido en recursos que podrán ser destinados al inicio de obras en diversas localidades del estado, especialmente en la reparación de carreteras, drenaje y distribución de agua potable. «Gracias a la confianza de la gente, en el último trimestre del 2024 la aumento aumentó en más de un 5% respecto al ejercicio anterior», comentó el mandatario, resaltando también que los esfuerzos en materia de ahorro son parte de su estrategia para combatir la corrupción y garantizar que los recursos públicos se destinen a acciones de desarrollo y bienestar para la población.
El gobernador también destacó el avance hacia la creación de un gobierno digital, que permita agilizar trámites y servicios públicos como licencias de manejo, pagos de derechos y actas de nacimiento. «Estamos trabajando en la construcción de un gobierno digital que facilite y agilice los servicios públicos y trámites», aseguró.
Además, May Rodríguez mencionó que se llevó a cabo una reestructuración administrativa en el gobierno estatal con el objetivo de eliminar duplicidades y eficientizar la atención a la ciudadanía. En este sentido, destacó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, aprobada y puesta en vigor el 1 de enero, que redujo el número de secretarías de 16 a 14 y limitó a dos el número de subsecretarías por dependencia. «Ahora se hace más con menos, y con esta medida se simplificaron funciones y se eliminaron duplicidades», concluyó el gobernador.







