PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de Centro ha presentado una guía básica para la selección de especies de árboles destinados a la siembra en espacios urbanos abiertos del municipio. En un documento de 46 páginas, la alcaldesa Aura Medina Cano destaca la importancia de los árboles urbanos, que brindan numerosos beneficios tanto a las ciudades como a sus habitantes, subrayando la necesidad de cuidarlos y protegerlos.
La alcaldesa explicó que los árboles urbanos incrementan la biodiversidad, proporcionando hábitat, alimento y protección a diversas plantas y animales. Además, juegan un papel crucial en la mitigación del cambio climático, la retención de contaminantes urbanos y la regulación de la temperatura en áreas expuestas a la insolación.
Medina Cano señaló que una infraestructura verde bien planificada y administrada hace a las ciudades más sostenibles, mejora la calidad de vida, facilita la adaptación al cambio climático, reduce el riesgo de desastres y conserva los ecosistemas.
Sin embargo, la conservación del arbolado urbano enfrenta desafíos significativos, como la urbanización desmedida, la falta de cuidado, una inadecuada ubicación en relación a la infraestructura urbana, y la presencia de enfermedades y plantas parásitas. Estos factores pueden provocar la caída de árboles o ramas durante fuertes lluvias o vientos, causando daños a personas o propiedades.
El manual incluye información técnica sobre las características y la factibilidad de siembra de una veintena de árboles nativos de la región, detallando sus nombres, tamaños y cuidados. También proporciona criterios para seleccionar adecuadamente las especies y ubicarlas en el lugar idóneo según el espacio disponible.
Esta guía está dirigida a estudiantes interesados en actividades formativas y ambientales, así como a constructores que necesitan arbolar sus proyectos. Facilita la elección correcta de especies para sembrar árboles en casas, calles, avenidas, parques, desarrollos inmobiliarios y otros espacios al aire libre.