miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

GOBERNADORES, ACICATES DE LA FEDERACIÓN

Redacción by Redacción
24 noviembre, 2020
in OPINIÓN
0
GOBERNADORES, ACICATES DE LA FEDERACIÓN

Chetumal, Q. Roo, martes 24 de Noviembre de 2020, poderycrítica.- Los desacuerdos económicos de las entidades federativas y el gobierno central, no es nueva, viene desde la creación misma del Pacto Federal, solo que antes del 2000 los gobernadores no podían levantar la voz pues existía una hegemonía política del partido gobernante, el Revolucionario Institucional (PRI).

Con la llegada del primer Presidente de la República no priísta, Vicente Fox Quesada (2000-2006) del Partido Acción Nacional (PAN) el 1 de diciembre de 2000, la ventana de oportunidad se abrió para los gobernadores que pasaron a ser oposición y el 13 de julio de 2002 en Cancún, Quintana Roo, con la presencia o representación de todos los gobernadores del PRI y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reafirmando la voluntad superior de los estados con el pacto federal con la creación de la “Conferencia Nacional de Gobernadores” (CONAGO); en ese tiempo el anfitrión fue el gobernador Joaquín Ernesto Hendricks Díaz.

Aunque el primer antecedente de la CONAGO se da en la Reunión de Gobernadores en Mazatlán, Sinaloa, el 10 de agosto de 2001 a la que asistieron 20 de los 32 gobernadores. Como dato, el actual presidente de México firmó como Jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) la conformación de la Conferencia de Gobernadores.

El juego democrático llevó por el mismo sendero a la CONAGO, continuaron con las mismas demandas trato justo para los estados, pues después de Vicente Fox Quesada llegó el panista Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (2006-2012) y luego el priísta Enrique Peña Nieto (2012-2018). No hubo sobresaltos en los 32 gobernadores en un lapso de 17 años, el Pacto Federal permaneció intacto y con la reforma del 2007 las reglas para la distribución de las participaciones federales a los estados quedaron establecidas con un congreso en su mayoría panista y priísta y un Presidente de la República emanado del PAN.

Sin embargo, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) al Gobierno Central, también arribó la ideología política izquierdista denominada la “Cuarta Transformación” (4T) que rige ahora las políticas públicas y con la que los gobernadores del PAN no están de acuerdo, por eso crearon el 30 de agosto de 2019 la asociación civil Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), organismo que integra a los mandatarios estatales de ese partido para hacer un contrapeso al gobierno federal y demandar un trato recíproco.

Los gobernadores de Acción Nacional que actualmente integran la GOAN son: Francisco Domínguez en Querétaro; Martín Orozco, desde Aguascalientes; Francisco García cabeza de Vaca por Tamaulipas; Mauricio Vila en Yucatán; Javier Corral en Chihuahua; José Rosas Aispuro en Durango; Diego Sinhue Rodríguez desde Guanajuato; Carlos Joaquín González en Quintana Roo; y de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.

Unos meses después, en marzo de 2020 nace la “Alianza Federalista” (AF), creada para implementar estrategias por causa de la Pandemia por Covid-19 y revisar el Pacto Federal, principalmente en la distribución de las participaciones federales que están detalladas en la Constitución y la Ley de Hacienda. Los gobernadores integrantes han manifestado públicamente sus desacuerdos con la administración de Andrés Manuel López Obrador; sus dos puntos base son la estrategia establecida por la 4T contra la presencia del virus y la revisión del pacto federal.

De las tres alianzas de gobernadores, la más aguerrida es la “Federalista”, integrada por Jaime Rodríguez, de Nuevo León (Independiente); Miguel Riquelme, Coahuila (PRI); Francisco García Cabeza de Vaca, Tamaulipas (PAN); José Rosas Aispuro, Durango (PAN); Silvano Aureoles, Michoacán (PRD); Enrique Alfaro, Jalisco (MC); José Ignacio Peralta, Colima (PRI); Diego Sinhue, Guanajuato (PAN); Javier Corral, Chihuahua (PAN); y Martín Orozco, Aguascalientes (PAN).

Todos ellos pertenecen a la CONAGO, algunos son integrantes de la GOAN; pero los que están en las tres asociaciones son: Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas; José Rosas Aispuro de Durango, Diego Sinhue Rodríguez de Guanajuato y Martín Orozco de Aguascalientes.

No hay que hacer oídos sordos a lo dicho por el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que estas dos asociaciones, la GOAN y la AF, Ante tienen tintes electorales, pues en la justa electoral que se llevará a cabo el próximo año definirá el gobierno local de 15 entidades federativas y renovará toda la Cámara de Diputados en el Palacio de San Lázaro (500 diputados).

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias

Tags: Caminos del MayabCOLUMNA INVITADADESTACADASMartín G. Iglesias
Previous Post

CARO QUINTERO, DE GRAN CAPO EN LOS AÑOS 80 AL MÁS BUSCADO HOY POR LA DEA

Next Post

SE MANTIENE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL PARA SUPERAR LAS INUNDACIONES EN EL ESTADO

Next Post
SE MANTIENE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL PARA SUPERAR LAS INUNDACIONES EN EL ESTADO

SE MANTIENE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL PARA SUPERAR LAS INUNDACIONES EN EL ESTADO

Noticias Recientes

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Operativo de Rescate en Tapachula: Hombre Arrastrado por Corrientes de un Río

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Protección Civil de Chiapas activó un operativo de rescate para localizar...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Ingrid Martz Anuncia su Separación de Rodrigo Luque

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La actriz mexicana Ingrid Martz confirmó su separación de Rodrigo Luque, padre de su...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados