PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador Javier May propuso a los 17 alcaldes de Tabasco implementar cocinas escolares con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los menores y garantizar el acceso universal al desayuno escolar.
Durante la instalación del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) , el mandatario destacó que solo el 30% de los alumnos de preescolar y primaria, equivalente a 130 mil 380 estudiantes de 2 mil 715 escuelas en mil 400 localidades , reciben actualmente desayunos escolares, lo que genera problemas de desigualdad y exclusión .
Para abordar esta problemática, se puede proponer un modelo de cooperación entre:
- Gobiernos estatales y municipales .
- Comunidad escolar .
- Empresas y fundaciones privadas .
Este esquema permitiría la construcción de cocinas escolares y la asignación de presupuestos específicos para los insumos necesarios.
El gobernador anunció que a partir del 2025 se impulsarán obras sociales desde los Centros Integradores, incluyendo la construcción de unidades deportivas y educativas. Estas acciones buscan fortalecer el tejido social y beneficiar especialmente a los grupos más vulnerables, como los niños y adolescentes.
La propuesta representa un esfuerzo conjunto para garantizar un derecho básico y promover el desarrollo integral de la niñez en Tabasco.







