jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

FUNDAMENTAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA UNA EDUCACIÓN CON IGUALDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES: SEP

Sabitai by Sabitai
4 noviembre, 2020
in NACIONAL
0
FUNDAMENTAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA UNA EDUCACIÓN CON IGUALDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES: SEP

Ciudad de México, Miércoles 04 de Noviembre del 2020, poderycrítica.- Para poder avanzar en una educación con una igualdad de trato y oportunidad, es fundamental la evaluación diagnóstica, con la que maestras y maestros se den cuenta del estado en el que llega cada niño de manera personalizada, señaló el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

Al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del Comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, consideró importante que las acciones que lleven a cabo con miras al regreso a clases presenciales, en los ámbitos de formación y actualización de maestros, así como de evaluación, incorporen un enfoque que contemple la situación socioemocional, tanto de los alumnos como de los propios docentes.

Destacó que este es un momento inmejorable para realizar un trabajo coordinado, teniendo siempre muy presente que el regreso se dará bajo un esquema mixto, por lo que se deben de buscar las respuestas y las experiencias pertinentes, que contribuyan a una mejor aplicación de dicho esquema.

Asimismo, puntualizó que se encuentra contenido en la Constitución el que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes están al centro, y reconoció el trabajo que se está realizando, en donde el concepto de una mejora continúa como un proceso, es algo muy pertinente.

En este sentido, reiteró la necesidad de considerar una relación muy estrecha de trabajo, así como a focalizar el esfuerzo de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), ante la complejidad que reviste al Sistema Educativo.

Por su parte, y luego de dar la bienvenida a los asistentes a la sesión virtual, la Presidenta de MEJOREDU, Etelvina Sandoval Flores, destacó que la educación debe tener un sentido social, estar al alcance de todos y requiere de un esfuerzo colectivo y coordinado entre todos los actores educativos.

Informó que la Comisión considera a la mejora continua de la educación como un proceso progresivo, gradual, sistemático, diferenciado y contextualizado que se orienta a garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación a todas las personas que habitan nuestro país.

Por último, resaltó que los principios que orientan el trabajo de MEJOREDU son un enfoque de derechos en la educación de niñas, niños y jóvenes, una visión humanista de la educación; la mejora continua de la educación como prioridad; cambio educativo a partir de las escuelas y revalorización del trabajo docente.

En su oportunidad el doctor Francisco Miranda López, Titular de la Unidad de Evaluación Diagnóstica, comentó que la Comisión realiza una evaluación diagnóstica, formativa y que no constituye un fin en sí misma, sino un medio para impulsar la mejora continua de la educación. Gabriela Naranjo Flores, Titular de la Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora Continua e Innovación Educativa, dio a conocer que el reto que la comisión tiene a mediano plazo es contribuir en la construcción de un currículum fundamental para el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en la educación básica y media superior, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

Finalmente, Susana Justo Garza, Titular de la Unidad de la Unidad de Vinculación e Integralidad del Aprendizaje, destacó que los retos que plantea la contingencia sanitaria y el compromiso mostrado por el magisterio nacional colocan como acción prioritaria la revisión de las políticas y programas de formación docente, como uno de los ejes centrales para la reconstitución y mejora de la educación básica y la educación media superior.

Tags: DESTACADASEsteban Moctezuma BarragánSEP
Previous Post

CON DURAS CRÍTICAS COMPARECE LA TITULAR DE LA SESA, ALEJANDRA AGUIRRE CRESPO ANTE EL CONGRESO LOCAL

Next Post

QUINTANA ROO LLEGA A 1850 DEFUNCIONES POR CORONAVIRUS

Next Post
QUINTANA ROO LLEGA A 1850 DEFUNCIONES POR CORONAVIRUS

QUINTANA ROO LLEGA A 1850 DEFUNCIONES POR CORONAVIRUS

Noticias Recientes

Renacimiento Verde avanza en el oriente yucateco

Renacimiento Verde avanza en el oriente yucateco

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como parte de la estrategia Renacimiento Verde, el Gobierno del Estado, a través de...

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH),...

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que la recaudación de impuestos en...

Cancún FC busca convertir sus partidos en un nuevo atractivo turístico

Cancún FC busca convertir sus partidos en un nuevo atractivo turístico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Cancún Fútbol Club (Cancún FC) trabaja en una estrategia para atraer más turistas...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados