martes, noviembre 4, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Frontera con Belice refleja buena vecindad y pocos problemas

Redacción by Redacción
2 agosto, 2014
in NACIONAL
0
Frontera con Belice refleja buena vecindad y pocos problemas

México, 2 Ago (Notimex).- La frontera de México con Belice, que se estableció de manera formal a partir de la publicación del Tratado de Límites el 3 de agosto de 1897 en el Diario Oficial de la Federación, ha reflejado “una relación de buena vecindad y con pocos problemas”.
El acuerdo entre México y la entonces Honduras Británicas estableció la línea fronteriza, prohibió el tráfico de armas y municiones que se usaban para la guerra de castas en Yucatán, y permitió el libre tránsito a las embarcaciones mexicanas.

Al firmar el tratado el 8 de julio de 1893 con el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, México perdió los derechos de soberanía sobre Belice, territorio que durante el virreinato perteneció a la Capitanía General de Yucatán y fue refugio de piratas ingleses y botín de taladores de palo de tinte, madera usada para teñir telas.

En 1783, España permitía la tala a los ingleses y más tarde, por la tolerancia del gobierno independiente, se transformó en colonia del Reino Unido y se le nombró Honduras Británicas.

De acuerdo con información de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Belice, el nuevo tratado, firmado el 7 de abril de 1897, fue aprobado por el Senado el 19 de abril.

Luego fue ratificado el 21 de julio y publicado el 3 de agosto, y finalmente el 21 de septiembre de 1981 Belice se independizó de Gran Bretaña.

A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refiere en su página http://embamex.sre.gob.mx/belice/index.php/frontera que la frontera entre México y Belice tiene una longitud de 236.5 kilómetros.

De ellos 13.4 kilómetros corresponden a la frontera terrestre, 136 a límites fluviales y 87 kilómetros a la frontera marítima en la Bahía de Chetumal.

El 8 de julio de 1893 el secretario de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores, Ignacio Mariscal, y del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, Sir Spenser St. John, firmaron en la Ciudad de México el Tratado sobre Límites con Honduras Británicas.

En la actualidad, entre los puntos de cruce oficiales destacan los puentes internacionales Subteniente López y Chac-Temal; este último comenzó a operar en junio de 2013 y ahí transitan en ambos sentidos autobuses de pasajeros, automóviles y camiones de carga.

El Puente Internacional Subteniente López está ubicado entre los poblados de Subteniente López, Quintana Roo, México, y Santa Elena, Distrito de Corozal, Belice, por donde pueden transitan peatones, automóviles ligeros y bici-taxis y de Belice a México peatones y bici-taxis.

El número 81 de la Revista Mexicana de Política Exterior, de octubre de 2007, público el artículo “La frontera México-Belice: desafíos y oportunidades” de Jorge Luis Hidalgo Castellanos.

Ahí el autor se refería entonces a la zona del cruce fronterizo de las otrora Santa Elena, mexicana, y Santa Elena, inglesa, como “una de las más limpias, seguras y fluidas de México y del mundo”.

Previous Post

La mayor parte del país presentará lluvias

Next Post

Obama llama a republicanos a trabajar para impulsar la economía

Next Post
Se prepara la Casa Blanca para posible juicio político contra Obam

Obama llama a republicanos a trabajar para impulsar la economía

Please login to join discussion

Noticias Recientes

La Sierra de Tabasco: Un Ecosistema en Peligro

Familia Belga Desaparecida es Encontrada Sana y Salva en Quintana Roo

by Ximena
3 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) informó que la familia belga desaparecida,...

La Sierra de Tabasco: Un Ecosistema en Peligro

Golpe al CJNG en Tabasco: Detienen a «El Chuacheneger», Jefe de Plaza

by Ximena
3 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvo a Alejandro "N", alias "El...

La Sierra de Tabasco: Un Ecosistema en Peligro

La Sierra de Tabasco: Un Ecosistema en Peligro

by Ximena
3 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Sierra de Tabasco enfrenta graves problemas de contaminación y destrucción de ecosistemas, afectando...

Informe de Javier May delineará el rumbo de Tabasco hacia 2026

Informe de Javier May delineará el rumbo de Tabasco hacia 2026

by DRC
3 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador Javier May Rodríguez adelantó que su Primer Informe de Gobierno, que presentará...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados