miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Frente frío número 5 interaccionará con un nuevo sistema frontal que lo fortalecerá y desplazará por el norte, noreste y oriente del país

Isabel by Isabel
25 octubre, 2022
in NACIONAL
0
Frente frío número 5 interaccionará con un nuevo sistema frontal que lo fortalecerá y desplazará por el norte, noreste y oriente del país

Poder y Crítica | Redacción | La temporada de frentes fríos en México ya inició y con ello las bajas temperaturas de entre los -5 y los 0 grados Celsius, caída de aguanieve y fuertes rachas de viento.

Ya es común despertar con temperaturas muy frías durante la mañana y al oscurecer, producto de los sistemas frontales que se han extendido por el territorio mexicano.

🤓🌤️ Al iniciar tu día, no olvides consultar el #Pronóstico #Meteorológico general en: https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/v2LDD8SaRL

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2022

El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, alertó que para esta semana, el frente frío número 5 interaccionará con un nuevo sistema frontal que lo fortalecerá, mismo que se desplazará sobre el norte, noreste y oriente del país y mantenga la probabilidad de precipitaciones principalmente sobre el oriente, sur y sureste mexicano.

Este sistema ocasionará nuevo descenso de temperaturas en el noroeste y centro de México, con valores mínimos de -5 a 0 ° C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; así como vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de evento de norte con rachas de 60 a 70 km/h en el litoral de Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se prevén para esta mañana #Temperaturas de -5 a cero grados #Celsius con #Heladas en zonas montañosas de #Chihuahua y #Durango y de cero a 5 grados en zonas montañosas de 7 estados más del país pic.twitter.com/4DGGFaYMD2

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2022

Se prevé que los dos sistemas estén presentes en el territorio mexicano a partir del jueves.

Para el día de hoy, frente frío número 5 y su vaguada pre-frontal empezarán a recorrer el litoral del Golfo de México, por la noche se extenderá sobre el sureste mexicano, ocasionando lluvias puntuales fuertes, tormentas eléctricas y posibles granizadas en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

La masa de aire frío que impulsa al frente, producirá descenso de temperatura, con valores de temperatura mínima de entre 0 y -5 °C en sierras de Chihuahua y Durango, además, se pronostica viento de componente norte, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Tamaulipas, San Luis Potosí y costas de Veracruz.

Mañana el #FrenteFrío Número 5 ocasionará #Lluvias fuertes, #DescargasEléctricas y posibles granizadas en #Puebla, #Veracruz, #Oaxaca y #Chiapas.

Más detalles 👇https://t.co/CKEnUOIk82 pic.twitter.com/YoKf0rBuPK

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2022

Para mañana miércoles, el sistema frontal se extenderá con características de estacionario sobre el Golfo de México, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del país, provocando lluvias y chubascos que podrían acompañarse de descargas eléctricas en el oriente y sureste del territorio nacional.

Por la tarde, la masa de aire que originó a este sistema frontal empezará a modificar sus características térmicas.

Pronóstico de temperaturas mínimas y máximas en la República Mexicana

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Sinaloa, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

¿Qué es un frente frío?

El frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa.

Este se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, pues al ser más denso, el aire frío se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona.

Durante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.

La mayoría de los frentes fríos que afectan a nuestro país, se originan cerca del polo norte. Después de atravesar los Estados Unidos de América, cruzan el territorio nacional, del noroeste al sureste y según la época del año y su localización geográfica, pueden prolongarse de tres a siete días.

La temporada de frentes fríos en México va de septiembre a mayo, aunque en nuestro territorio su frecuencia es muy variable, lo mismo que su duración, pero en promedio se registran alrededor de 58 al año, la mayoría dentro de la temporada invernal.

En el periodo de noviembre a marzo, los frentes cruzan el territorio mexicano en el Istmo y reciben el nombre de Tehuantepecos, vientos fuertes que ocasionan anomalías térmicas en el golfo de Tehuantepec. Cuando las masas polares atraviesan el Golfo de México dan origen a los fenómenos conocidos como nortes.

Tras el paso del frente frío, lo más probable es que se registren lluvias, la humedad y temperatura disminuyen y el viento sopla con más fuerza del norte hacia el sur, un poco después el cielo empieza a despejarse pero es entonces cuando se instala la nueva masa de aire gélido y seco, lo que provoca una mayor disminución de la temperatura.

Recomendaciones ante los frentes fríos

Estas son las medidas que se pueden tomar para evitar el frío:

1- Vacunarse contra influenza antes de la temporada invernal.

2- Cubrir nariz y boca, para evitar la exposición directa a contaminantes ambientales.

3- Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.

4- Evitar cambios bruscos de temperatura.

5- Usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.

6- No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, niñas, adultos mayores o personas enfermas.

7- En caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano.

8- En caso de usar calentadores y/o chimeneas mantener una ventilación adecuada.

9- Antes de dormir o salir, apagar velas y anafres para evitar un incendio o intoxicación por monóxido de carbono.

10- Si se hace uso de anafres para calentar habitaciones, deben ser colocados en lugares ventilados y apagados antes de dormir.

11- El boiler y las instalaciones de gas deben estar al exterior del hogar para evitar fuga.

12- Realizar mantenimiento en instalaciones de gas para evitar presencia de óxido que impida una correcta combustión y/o que existan fugas.

13- Revisar que la flama que emita la estufa o boiler sea de color azul y no roja.

14- Mantener ventilada la cocina.

15- No dejar encendido el motor del vehículo en un lugar cerrado o semicerrado.

Previous Post

Marvel lanzó el tráiler del nuevo proyecto fílmico: ‘Ant-Man and The Wasp: Quantumania’.

Next Post

IQM capacita a personal de la CDHEQROO sobre Género e Igualdad Sustantiva

Next Post
IQM capacita a personal de la CDHEQROO sobre Género e Igualdad Sustantiva

IQM capacita a personal de la CDHEQROO sobre Género e Igualdad Sustantiva

Noticias Recientes

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Operativo de Rescate en Tapachula: Hombre Arrastrado por Corrientes de un Río

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Protección Civil de Chiapas activó un operativo de rescate para localizar...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados