PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó este viernes que investiga dos posibles hipótesis en torno al asesinato de Guadalupe Urban, funcionaria municipal de San Juan Cacahuatepec, ocurrido la mañana del jueves.
De acuerdo con el comunicado oficial, una de las líneas apunta a una disputa familiar por propiedades inmuebles, mientras que la otra sugiere la presunta incursión de una célula delictiva que opera en la zona limítrofe entre Oaxaca y Guerrero.
El crimen se registró cuando Urban salía de su domicilio y fue atacada a balazos desde una motocicleta, según los primeros peritajes de la Fiscalía. Su cuerpo fue localizado sin vida sobre el camino que conduce a la comunidad de San Antonio Ocotlán, en el mismo municipio.
La dependencia estatal señaló que continúa con las investigaciones “para esclarecer las causas que motivaron a los responsables a privar de la vida a la funcionaria”.
Guadalupe Urban se desempeñaba como representante ciudadana del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, cargo que ocupaba en el periodo municipal 2025–2027.
El homicidio ocurre apenas cuatro días después del asesinato de Israel Ramírez Peralta, agente municipal de Santa Catarina Juquila, en la comunidad de San Marcos Zacatepec, también en Oaxaca.
Este nuevo hecho de violencia se suma a una ola de ataques contra autoridades locales en el país. Desde el 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, y hasta el 3 de noviembre, al menos diez alcaldes o presidentes municipales han sido asesinados, de acuerdo con registros estatales y reportes de seguridad.







