PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este domingo culminó la Feria Nacional de Cacao y Chocolate Comalcalco 2024, un evento que durante tres días ofreció al público una rica variedad de aromas y sabores, destacando la creatividad de cacaoteros y chocolateros locales. Los asistentes disfrutaron de actividades como catas de chocolate y eventos gratuitos, además de la tradicional demostración del juego de pelota mesoamericano.
El evento también incluyó conferencias y talleres especializados en cacao y chocolate. Una de las presentaciones más destacadas fue el «Estudio técnico de identificación geográfica del cacao de la región Chontalpa», impartida por los profesores Samuel Gómez Pérez, Francisco Reyes Espinosa, Francisco Javier Guzmán Osorio y Rudy Solís Silván, del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco.
El Ayuntamiento de Comalcalco reportó una gran afluencia de visitantes a la feria, que se llevó a cabo en el parque central Benito Juárez. Cientos de asistentes disfrutaron de una variada muestra cultural que incluyó talleres, exposiciones, stands del programa Sembrando Vida y actividades para niños, todas de acceso gratuito.
La Feria Nacional de Cacao y Chocolate Comalcalco 2024 reafirmó la importancia del cacao en la región y su potencial para promover la cultura y la economía local.







