Chetumal, Q. Roo, miércoles 31 de marzo de 2021, poderycrítica.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), determinó los horarios y restricciones durante el periodo de vacaciones de semana santa 2021 en las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá en Quintana Roo.
De acuerdo con la dependencia federal, en apego al Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico en color amarillo en el Estado, durante el periodo que comprende del 28 de marzo al 10 de abril, ambas permanecerán abiertas de las nueve de la mañana a las cinco de la tarde de lunes a domingo.
Asimismo, confirmó que el último acceso en Tulum es a las tres y media de la tarde y el aforo permitido es de cuatro mil personas por día, además de que permanecerán cerrados al público, el Castillo, los templos de la Serie Inicial, del Dios del Viento y del Dios Descendente, y la Casa del Cenote, así como la caleta y la playa.
En el caso de Cobá, el último acceso será a las tres de la tarde y el aforo permitido es de dos mil personas por día y permanecerán cerradas la Estructura 1 (Nohoch Mul) del Grupo Nohoch Mul, la Estructura 1 (La Iglesia) y el Juego de Pelota 1 del Grupo Cobá, la Estructura 1 (Estela 1) del Grupo Macanxoc; el Juego de Pelota 2 del Grupo D, y el Templo Xaibé del Grupo D.
De la misma forma, la dependencia federal, reiteró que para ingresar a estos sitios se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio, como es el caso del uso de cubrebocas desde su llegada y en todo momento, aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante.
También se deberá mantener la sana distancia de al menos 1.5 m entre personas, respetar los aforos y horarios establecidos, evitar ingresar a los espacios cerrados y seguir las indicaciones que señale el personal de la zona arqueológica.








