domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Fernando Savater llama a educar para sacar provecho de internet

Redacción by Redacción
27 octubre, 2014
in CULTURAL
0
Fernando Savater llama a educar para sacar provecho de internet

México, 27 Oct (Notimex).- Considerado uno de los intelectuales de mayor prestigio en la actualidad; lector voraz, irreverente y heterodoxo, el escritor y filósofo español Fernando Savater (1947) pugnó hoy aquí por una mejor educación para poder sacar provecho a la nuevas tecnologías, en especial a la internet.

 El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, quien ofrecerá mañana una charla en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU), dio una rueda de prensa en la que habló del uso de la “web”, las redes sociales, su lenguaje, e incluso del caso de los normalistas en Ayotzinapa, Guerrero.

Savater, quien destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico, consideró que el tema de las nuevas tecnologías y redes sociales, tienen sus pros y contras, pues lo mismo se encuentran cosas verídicas como charlatanerías.

“Al final abre un mundo y terminamos por creernos lo que nos llega por la internet y, claro, ahí hay cosas útiles, necesarias y valientes, pero también tremendas, manipuladoras y engañosas. De ahí la importancia de educar para manejarlo con responsabilidad”. mencionó.

En su opinión, el gran error es caminar al ritmo que marca internet; lo que hay que hacer es educar para sacarle el mayor provecho posible a ese instrumento, subrayó.

Sobre el lenguaje empleado en las nuevas tecnologías, Savater dijo que se trata de algo nuevo, y señaló que se ha perdido aquel que se utilizaba para las relaciones humanas, para la correspondencia.

En los sistemas automáticos de corrección, que poseen los dispositivos electrónicos, cuando pones una palabra original, inmediatamente la corrige y te pone una vulgaridad u otra cosa, porque no entiende las palabras un poco más complejos y eso puede empobrecer un estilo, sobre todo si es que se escribe un poco de literatura y no sólo trasmitir un telegrama, indicó.

Por lo que hace a las redes sociales, Savater se refirió al anonimato y lo consideró peligroso, pues es la tentación de la irresponsabilidad, de decir cosas que no haríamos en nuestra cara, ese es uno de los problemas que presenta la “web”.

Ese anonimato tiende a convertir las expresiones, muchas veces, más brutales y groseras, a diferencia de las cartas que envían lectores a un diario.

“Eso se encuentra de una pausa de cortesía, mientras lo que se escribe en un ´blog´ o red social, es una barbaridad y se da porque uno actúa de una forma anónima, sin nombre, sin rostro; al final todo esto hay que valorarlo.

“Esto de las máquinas no nos deshumaniza, al contrario, muestran lo humano que somos, muchas de las veces lo que la máquina revela es que somos demasiado humanos en el sentido defectuoso del término”, expresó.

El autor cuyas obras han sido distinguidas con numerosos premios, habló también sobre la corrupción, un fenómeno que, dijo, proviene de la impunidad y contra el que se debe luchar y combatir.

“La corrupción no sé si sea un término pesimista pero, somos todos, lo malo que nos dejan ser, de tal modo que no creo que los suecos o daneses no sean por naturaleza ni más honrados o civiles, que los mexicanos o los españoles.

“Lo que sucede es que hay cosas que no pueden hacer porque hay mecanismos de control, de denuncia e inmediata muestra de los instrumentos para depurar a la persona que cometió un fraude y eso no existe en nuestros países”, refirió el filósofo, para quien la impunidad genera más corrupción.

Mientras que en torno al caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el filósofo español manifestó su preocupación; “una desgracia de este tipo debe servir para despertar la conciencia” y modificar lo que no está funcionando, dijo.

Como parte de los foros de innovación educativa que Fundación Telefónica ha realizado en diversas sedes con líderes mundiales, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, Fernando Savater ofrecerá mañana la conferencia magistral “Ciudadanos en la red y la nube”, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.

Previous Post

Muertos traerán alzas del 80% en ventas de comercios de la capital

Next Post

Necesarios más esfuerzos para bajar comisiones de ahorro para retiro

Next Post
Necesarios más esfuerzos para bajar comisiones de ahorro para retiro

Necesarios más esfuerzos para bajar comisiones de ahorro para retiro

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Denuncian Presiones para Desalojar a Damnificados en Albergue de Álamo

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La agente municipal de Pueblo Nuevo, Graciela Franco Reyes, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de...

Motociclista Muere Atropellado por Autobús de AU en Xalapa

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

Un trágico accidente ocurrió en Xalapa, Veracruz, cuando un motociclista perdió la vida al ser atropellado por un autobús de...

COPARMEX Continúa Censando Negocios Dañados por Lluvias en Zona Norte de Veracruz

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Veracruz sigue realizando un censo de los negocios afectados por las...

Feria de Chiapas 2025: Un Evento para Toda la Familia

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Feria de Chiapas 2025 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados