martes, octubre 7, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EXTRANJEROS, LOS MÁS INTERESADOS EN LA HISTORIA DE YUCATÁN EN FOTOGRAFÍAS

Redacción by Redacción
29 marzo, 2016
in YUCATÁN
0
EXTRANJEROS, LOS MÁS INTERESADOS EN LA HISTORIA DE YUCATÁN EN FOTOGRAFÍAS

Mérida, Yucatán, 29 marzo; poderycritica.-La investigación sobre la historia de Yucatán a través de la fotografía interesa más a los extranjeros y a profesionales del centro del país que a la población local, dijo ayer el coordinador de la Fototeca “Pedro Guerra” de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Edward Montañez Pérez, quien agregó que la imagen más antigua que conservan data de 1887.

Explicó que en el extranjero hay investigadores que abordan la historia de Yucatán y que con frecuencia solicitan imágenes; ejemplificó el caso de un profesional de Alemania que está abocado a la investigación sobre la maquinaria que se usaba en las haciendas, las cuales provenían de ese país europeo. Dijo que se ha buscado ese tipo de imágenes en los archivos para contribuir al trabajo de investigación del alemán.

En este sentido, manifestó que a nivel local ningún investigador se ha acercado para abordar trabajos en materia de la historia de Yucatán en imágenes.

“La mayoría de los investigadores locales usan la imagen para darle contexto a sus textos, nada más, a diferencia de los investigadores de otros países que usan la imagen como fuente de información. Esta es una visión distinta, incluso hay algunas investigaciones en las que ni siquiera están hablando de la imagen que vemos físicamente, sino qué hay detrás de esa imagen, la formación del propio fotógrafo, todo un código oculto que está en la fotografía”, explicó.

Montañez Pérez agregó que recientemente hubo una solicitud de imágenes que tuvieran qué ver con el primer congreso feminista de 1916. Asimismo, sobre la llegada del general Salvador Alvarado a Yucatán en 1915.

En este contexto expuso que están en pláticas para montar una muestra de fotografía individual en el Museo Nacional de Arte en la Ciudad de México.

El coordinador de la Fototeca “Pedro Guerra” agregó que el acervo histórico de esta instancia es de cerca de 500 mil imágenes, principalmente de negativos.

“El archivo Guerra surge del estudio fotográfico de los Guerra, que era un centro comercial de la fotografía; el fotógrafo hacia la toma, relevaba, tenía su negativo, imprimía la copia que entregaba al cliente y él conservaba sus negativos, a diferencia de otros estudios tan antiguos como éste en Yucatán, pues los Guerra conservaron todos sus negativos, entonces cuando cerraron el estudio, la propietaria del materia vendió ese acervo a la Universidad”, dijo.

Imagen de 1887

La foto más antigua de la Fototeca “Pedro Guerra” es una toma hecha desde el techo de la Catedral de Mérida, y data de 1887.

Previous Post

MILES DE FÁBRICAS ‘ASFIXIAN’ A LA CIUDAD DE MÉXICO

Next Post

VISITAN 150 MIL PASEANTES LOS BALNEARIOS DE PARAÍSO

Next Post
VISITAN 150 MIL PASEANTES  LOS BALNEARIOS DE PARAÍSO

VISITAN 150 MIL PASEANTES LOS BALNEARIOS DE PARAÍSO

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados