jueves, noviembre 6, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Existen 57 mil páginas web de acoso en México, según estudio

Redacción by Redacción
6 agosto, 2014
in INTERESES
0
Existen 57 mil páginas web de acoso en México, según estudio

Ciudad de Mexico, 06 de Agosto.- De junio de 2013 a junio del presente año, se identificaron al menos 57 mil 544 direcciones de internet (URLs) en 6 mil 674 páginas mexicanas relacionadas con abuso, bullying, ciberbullyin, grooming, sexting, o alguna otra forma de violencia o acoso, según refiere el Estudio Violencia en Internet 2013-2014.

De acuerdo con el informe, elaborado por la consultora My Obserever  y la organización no gubernamental Cosmociudadano A.C., el 76.59 por ciento de la información que se encuentra en la red, es generada en páginas de noticias; 21 por ciento de portales especializados, blogs o foros; 1.5 por ciento de sitios gubernamentales; y .6 por ciento de organizaciones civiles.

Sin embargo, seis de cada 10 sitios identificados (65 por ciento) hablan de forma cualitativa de los sucesos relacionados con el acoso a menores, pero son mínimos los que cuentan con perfiles informativos para atacar el problema.

Al respecto, Anselmo Sánchez, responsable del estudio, destacó ocho puntos:

1. El “acosado” en México “tiene más preguntas que respuestas en la red”, ya que “es notable el bajo uso de foros y blogs de apoyo”.

2. “La violencia digital es una evolución de la violencia en general”, pues del total de agresiones expuestas en internet “el 43.17 por ciento son verbales, 38.14 por ciento son físicas y 18.69 por ciento son online”.

3. De 54 mil menciones, 35 mil la generan sólo 347 Webs (5,3 por ciento), lo que a su decir, “dificulta la visibilidad de las campañas de ciberacoso”.

4. Mientras que en el entorno social hay una preocupación por las fases previas del acoso, en los medios la noticia sólo se muestra relevante cuando hay consecuencias mayores, “El acoso sin daños físicos no es noticia”, dijo.

5. “En la Red se encuentran casi igual número de denuncias o referencias a violencia verbal que física”.

6. “El gap cultural del ciberacoso dificulta su prevención”, pues “las personas buscan la palabra ‘acoso’ en la red para saber sobre ‘Acoso Escolar’, mientras que no entienden conceptos como: grooming, sexing o ciberbullying”.

7. De los conceptos más mencionados en internet vinculados al acoso, el ‘prevenir’ y ‘denunciar’ son preponderantes respecto a los demás, por lo que con mucha diferencia sobre las demás, por lo que “existe una demanda social sobre prevención no satisfecha”.

8. Las campañas mediáticas fuera de la red son un apoyo pero no resuelven la necesidad de apoyo que sufre el acosado en el momento que lo necesitan.

Dicho estudio fue patrocinado por el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Gobernación, fue resultado del análisis de 170 mil 515 URLs relacionadas a los temas mencionados, y no fueron tomadas en las redes sociales como Facebook y Twitter, ya que estas no dan un referente cualitativo del acoso a menores.

Durante la presentación del informe, también fue lanzada la invitación al I Foro Internacional sobre Violencia en Internet, que se realizará los días 11 y 12 de este mes en el Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México.

El director de Cosmociudadano, Jorge Rendón, explicó que dicho foro es el primero en su tipo, y con él se buscará “proponer líneas para atacar la violencia en Internet”.

Previous Post

Vacaciones bien planeadas generan ahorro y seguridad

Next Post

México obtuvo 14.5 mmdd en ingresos por ventas petroleras a EUA

Next Post
México obtuvo 14.5 mmdd en ingresos por ventas petroleras a EUA

México obtuvo 14.5 mmdd en ingresos por ventas petroleras a EUA

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Trump advierte que sería “catastrófico” si el Supremo anula sus aranceles

Trump advierte que sería “catastrófico” si el Supremo anula sus aranceles

by DRC
6 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que sería “catastrófico” para...

Entrega de Apoyos a Damnificados por Inundaciones en Veracruz y Otros Estados

Jubilados de Pemex Bloquean Terminal en Chiapas por Falta de Servicios Médicos

by Ximena
6 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) bloqueó la Terminal de Almacenamiento y...

Entrega de Apoyos a Damnificados por Inundaciones en Veracruz y Otros Estados

Liberan a Miles de Tortugas en Santuarios de Chiapas

by Ximena
6 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn) de Chiapas ha...

Entrega de Apoyos a Damnificados por Inundaciones en Veracruz y Otros Estados

Campeche, Una de las Ciudades Más Inseguras de México

by Ximena
6 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que Campeche ocupa uno de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados